[REQ_ERR: 401] [KTrafficClient] Something is wrong. Enable debug mode to see the reason. Normativas de Juego Seguro Online

Normativas de Juego Seguro Online

Intente no jugar cada vez con mayor frecuencia. Si a nivel personal no está pasando una buena racha de cualquier tipo, no intente evadirse en el juego. Valore hablarlo con amistades o familiares, buscar apoyo en las relaciones sociales o hacer actividades culturales o deportivas en su lugar.

Cuanta más información tenga acerca de los juegos o apuestas, mejores y más sabias decisiones se podrán tomar respecto a los mismos. Si finalmente decide participar en una actividad de juego en establecimientos físicos, hágalo en locales debidamente autorizados y que ofrezcan todas las garantías.

Debe recordar que las personas menores de edad no pueden: Participar en los juegos de casinos, bingos, boletos, rifas, tómbolas, loterías, máquinas recreativas o apuestas hípicas, de galgos y otras competiciones deportivas. Acceder a los establecimientos o locales donde se hayan autorizado la práctica del juego: casinos de juego, salas de bingo, salones de juego o establecimientos de apuestas.

Si tiene algún problema con un establecimiento físico autorizado donde se celebren juegos o apuestas, podrá solicitar e interponer la oportuna reclamación.

En materia de juego responsable y seguro para las apuestas online, se ofrecen una serie de recomendaciones: Antes de nada, valore realmente si le compensa gastar dinero en el juego y no en otro aspecto de su vida.

Tenga en cuenta que en las apuestas o juegos online la ludopatía se desarrolla con mayor rapidez que en los casos de juegos presenciales. Las personas menores de edad son un colectivo especialmente afectado por los juegos y apuestas online, por lo que es de vital importancia que padres y madres tengan un control de lo que hacen y donde acceden cuando utilizan internet, ya que en muchos casos las personas menores de edad suplantan la personalidad de personas adultas para acceder a las páginas de apuestas online o juegan en páginas de juegos ilegales.

Siempre que vaya a hacer alguna apuesta online, asegúrese de que lo hace entrando en web españolas cuyo dominio de internet sea.

es , que tengan la oportuna licencia concedida. En la web de la Dirección General de Ordenación del Juego dispone de un listado con las mismas. Si juega en otros operadores con distinto dominio en su web se asumen riesgos innecesarios sobre el dinero y se compromete la posibilidad de poder presentar reclamaciones a posteriori si algo no ha ido bien.

Si va a jugar, valore aquellas casas de apuestas que exhiban el distintivo de juego seguro. Desconfíe de web de apuestas online que no dispongan de licencia para operar en España, así como de las que dispongan de teléfono de atención a la clientela no gratuito.

Si se decide a jugar o a realizar una apuesta online, es bueno que considere establecer un límite o tope de dinero para ello , y que valore si gastar ese dinero puede tener consecuencias negativas en su vida o en sus relaciones personales.

Lea con detenimiento las condiciones particulares de participación de la web de apuestas online , incluso leyendo comentarios en foros o en internet sobre la entidad operadora de la casa de apuestas.

No se deje llevar por las ofertas gancho que muchas veces hacen las casas de apuestas en forma de bonos de bienvenida, ya que, en muchas ocasiones, la realidad no es tan bonita como la pintan.

Algunas veces obligan a que se ingrese una cantidad similar al bono de bienvenida para que se pueda hacer uso de él, en otras ocasiones hay que apostar varias veces el dinero equivalente al bono, o hacerlo en un cierto plazo, o bien se exige asumir un cierto nivel de riesgo para poder disfrutarlo realmente.

Tenga en cuenta el concepto de cuota como uno de los elementos esenciales de las apuestas online. Se trata de un índice que hace referencia al dinero que pagará la casa de apuestas por euro apostado.

A mayor cuota, mayores ganancias habrá en caso de acierto, aunque también se asumen mayores riesgos o mayores probabilidades de perder. Si tiene algún problema con una casa de apuestas puede presentar la oportuna reclamación.

Debe saber que las empresas de juego online que presentan la oportuna licencia, y que operan por lo tanto en Andalucía, deben permitir la presentación de reclamaciones de acuerdo con la normativa andaluza vigente en esta materia.

Obligaciones de información en materia de juego seguro por parte de las entidades operadoras de los juegos. Junto al acceso anterior, las entidades operadoras habilitarán el enlace a los portales públicos sobre juego seguro.

En la sección sobre juego seguro se incluirá, al menos, la siguiente información que estará disponible para su descarga: Información general sobre juego seguro y los posibles riesgos del juego. Prohibición de jugar a menores de edad.

Facultad de autoprohibición facultad de una persona de solicitar que le sea prohibida la participación en las actividades de juego por inscripción en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego y condiciones de ejercicio.

Límites de depósitos y su operativa de funcionamiento y modificación. Posibilidad de autoexclusión facultad de una persona de solicitar que temporalmente se le restrinja el acceso a su cuenta de juego sin que se proceda a su cancelación o cierre temporal de la cuenta de juego.

Referencia de, al menos, una organización que ofrezca información sobre los trastornos asociados con el juego y que pueda ofrecer asistencia, así como a la sección oportuna disponible en la web oficial de la autoridad responsable de la regulación del juego.

Referencia a las estructuras del Sistema Nacional de Salud que desarrollan servicios de prevención y atención a los trastornos asociados con el juego.

Información sobre la existencia de mecanismos de control parental. Referencia a estudios y proyectos en materia de juego seguro promovidos y, en su caso, hechos públicos por la entidad operadora. Test de autoevaluación del comportamiento del juego.

Existencia de mecanismos de detección de comportamientos de riesgo, con referencia a las acciones que la entidad operadora adoptará al detectarse tales comportamientos. Teléfono de asistencia en materia de juego seguro con indicación de quien presta tal servicio y del contenido de la asistencia prestada.

En los portales web y aplicaciones de la entidad operadora de juego deberá ser visible y claramente identificable : La prohibición de jugar a menores de edad.

La posibilidad de ejercer la facultad de autoprohibición. En el caso de que la entidad operadora comercialice su actividad también a través de establecimientos abiertos al público , en estos deberá estar claramente visible la prohibición de jugar de menores de edad y personas que hayan ejercido la facultad de autoprohibición.

Las entidades operadoras de juego habilitarán un servicio telefónico de atención a la clientela que estará visible, como mínimo, en la sección sobre juego seguro de la página principal de la entidad operadora a través del cual se prestará información y asistencia en materia de juego seguro.

Este servicio se prestará, al menos, en castellano y no podrá ser del tipo de tarificación adicional. En este servicio se informará adecuadamente, como mínimo, de: Los riesgos que puede generar la actividad de juego.

La posibilidad de realizar un test de autoevaluación. La posibilidad de ejercer las facultades de autoprohibición o de autoexclusión.

Los servicios públicos de prevención y atención a los trastornos asociados con el juego prestados en centros de tratamiento integrados en la estructura del Sistema Nacional de Salud, así como de otras instituciones sociales y clínicas a las que la persona usuaria puede acudir en función de su domicilio en caso de estimarlo oportuno.

Las entidades operadoras de juego deberán establecer mecanismos y protocolos que permitan la detección los comportamientos de riesgo de las personas usuarias registradas con el fin de que se puedan revelar patrones de actividad como: volumen, frecuencia y variabilidad de las participaciones en el juego o los depósitos.

Cuando se detecte que una persona ha desarrollado un comportamiento de riesgo, la entidad operadora lo pondrá en su conocimiento mediante correo electrónico o equivalente y pondrá en marcha medidas de restricción de la emisión de comunicaciones comerciales a esta clase de personas jugadoras.

El mensaje que se remita contendrá información relativa a: Las participaciones y gasto de la persona en el periodo reciente. La posible existencia, en su caso, de cambios en los patrones de conducta de juego o gasto de la persona jugadora.

Las recomendaciones de, como mínimo, acceder a la zona de juego seguro, cumplimentar el test de autoevaluación y consultar las herramientas de control de actividad de juego y gasto existentes incluyendo la autoexclusión y la autoprohibición.

Si a una entidad operadora de juego se le pudiera de manifiesto la inscripción en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego de una persona participante con registro de persona usuaria activa, se procederá por su parte a la suspensión de su cuenta de juego y a comunicar las consecuencias de tal suspensión.

La suspensión de la cuenta de juego tiene las siguientes consecuencias: Mientras dure la misma, la persona con registro no podrá realizar depósitos ni participaciones. Durante la misma, la persona inscrita en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego podrá solicitar la transferencia del saldo de su cuenta de juego incluyendo los premios obtenidos entes de la suspensión, así como de los premios ganados durante la suspensión de la cuenta de juego por haber participado en el juego antes de la suspensión.

Cancelada la inscripción de una persona en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego, previa solicitud de dicha persona, la entidad operadora de juego podrá levantar la suspensión de la cuenta y permitir la participación en los juegos.

Con independencia de que se pueda producir la autoprohibición o facultad de una persona de solicitar que le sea prohibida la participación en las actividades de juego por inscripción en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego , la entidad operadora de juego pondrá a disposición de las personas jugadoras la posibilidad de la autoexclusión o facultad de una persona de solicitar que temporalmente se le restrinja el acceso a su cuenta de juego sin que se proceda a su cancelación o cierre.

Con respecto a la autoexclusión: Implicará la suspensión temporal de la cuenta de juego, sin posibilidad de hacer depósitos o participaciones.

Será efectiva en un plazo máximo de 48 horas desde que se complete la solicitud. Además de centrarse estas modificaciones en los jugadores de riesgo y en los jugadores intensivos, la normativa también plantea medidas para los jugadores jóvenes, de entre 18 y 25 años : los operadores de juego online no podrán ofrecer a los jóvenes ningún tipo de promoción ajena a la actividad del juego.

Este cambio busca evitar que los jugadores más precoces " obtengan regalos por parte de los operadores de juego que poco o nada tengan que ver con el juego entradas a partidos, viajes, etc. pero que le impulsen a gastar grandes cantidades de dinero en el juego para obtener esas ventajas".

Copyright © Uniprex, S. Ondacero Noticias Salud. Prohibidas las tarjetas de crédito, o los pagos con medios de terceros Con el cambio de normativa, los operadores de juego deberán establecer mecanismos y protocolos para detectar patrones de riesgo en las conductas de estos jugadores intensivos.

Ni material promocional ni retención de grandes premios Además, los operadores deberán permitir la retirada instantánea de premios superiores a 5. Más Noticias Felipe VI entrega el premio Reino de España a Isak Andic, presidente de Mango Bruno Mars afrontaría una deuda de juego de 50 millones de dólares con un casino en Las Vegas Se publican las primeras imágenes de Kate Middleton tras su operación abdominal Los letrados del Senado sostienen que la amnistía es inconstitucional: "Una reforma encubierta de la Constitución" Borrell insiste en señalar a Israel por provocar una hambruna en Gaza.

BOE-A Real Decreto /, de 3 de noviembre, de comunicaciones comerciales de las actividades de juego Los operadores de juego online tendrán que enviar un resumen mensual de actividad del juego a los usuarios vulnerables desde mañana (por ayer) El Real Decreto /, de 3 de noviembre, que regula las comunicaciones comerciales de las actividades de juego, establece una serie de obligaciones de

Video

Cuál es el mejor casino online? Barato, facilidad de depósito y retiro, confiable - PKM

Normativas de Juego Seguro Online - Nuevas medidas para un entorno seguro del juego: los jugadores en riesgo o intensivos no podrán usar tarjetas de crédito BOE-A Real Decreto /, de 3 de noviembre, de comunicaciones comerciales de las actividades de juego Los operadores de juego online tendrán que enviar un resumen mensual de actividad del juego a los usuarios vulnerables desde mañana (por ayer) El Real Decreto /, de 3 de noviembre, que regula las comunicaciones comerciales de las actividades de juego, establece una serie de obligaciones de

Dicho de otra manera, cada usuario no podrá pasar de un tope diario, semanal y mensual a la hora de jugar online y realizar apuestas deportivas en este caso. Y, por último, el límite de 3. De igual manera, los operadores de juegos deberán ofrecer a los participantes la posibilidad de establecer unos límites voluntarios a sus depósitos con el objetivo de contribuir al juego responsable y prevenir los posibles excesos que derivan de él en muchas ocasiones.

Por supuesto, dichos límites voluntarios deberán ser inferiores a los establecidos con carácter general. Cada participante podrá realizar su solicitud de forma expresa e individualizada. Asimismo, la creciente preocupación social en relación con las graves consecuencias que el consumo de algunos juegos de azar y apuestas puede comportar en determinadas personas, debe servir también de impulso para lograr un adecuado nivel de protección de esos colectivos más vulnerables y de las personas que pueden estar experimentando un problema con el juego.

Todo ello evidencia la necesidad de reforzar la exigibilidad y el alcance material del marco actualmente aplicable a las actuaciones en materia de juego seguro llevadas a cabo por los operadores y establecer un conjunto de directrices de general aplicación que tenga por fundamento no sólo las aportaciones y líneas de trabajo realizadas por la doctrina científica autorizada en materia de juego responsable, sino también la experiencia adquirida durante estos últimos años por la autoridad encargada de la regulación del juego en su actividad de supervisión y control.

Este real decreto consta de un preámbulo, treinta y cinco artículos agrupados en tres capítulos, diez disposiciones adicionales, una disposición derogatoria y seis disposiciones finales.

Finalmente, este capítulo recoge un conjunto de definiciones. El capítulo II, denominado «Políticas activas de información y protección de las personas consumidoras», se divide en dos secciones diferenciadas. En la sección 1. ª se recogen previsiones normativas sobre el responsable del juego seguro, el plan de medidas activas y las obligaciones de formación a las que deben de ajustarse los operadores de juego.

En la sección 2. ª se recogen un conjunto de obligaciones generales de información y protección destinadas a la totalidad de la clientela de los operadores de juego. Así, en esta sección se recogen determinadas obligaciones de información para los portales web y aplicaciones de estos operadores; el envío de mensajes de carácter informativo; la existencia de un servicio telefónico para la prestación de información y asistencia en materia de juego seguro; se establecen, además, un conjunto de obligaciones dirigidas a la configuración de la sesión de juego para todos aquellos juegos ofrecidos bajo la licencia general de «Otros juegos» y la sesión de juego de lotería instantánea, a la fijación de límites de participación en las apuestas en directo, a la presentación de los resultados en los juegos, así como a la puesta a disposición de todas las personas usuarias de un resumen mensual de su actividad con un contenido mínimo.

El capítulo III, con la rúbrica de «Políticas activas de información y protección añadidas para determinados colectivos de participantes vulnerables o grupos en riesgo», determina un conjunto de medidas de protección más allá de las previstas en el capítulo II de esta norma, que tienen por destinatarios determinados colectivos de jugadores, para lo cual se divide en tres secciones diferenciadas.

La sección 1. ª, titulada «Participantes con un comportamiento de juego intensivo» establece, en primer lugar, el conjunto de las obligaciones del operador en la protección de este colectivo. De esta forma, se prevé la remisión de un mensaje específico en el que se ponga en conocimiento de la persona participante tanto su categorización en este colectivo como determinados datos objetivos relativos a su patrón de consumo; también se prevé el envío de un resumen mensual de su actividad de juego, así como la prohibición de depositar fondos utilizando tarjetas de crédito mientras mantengan esa condición.

En segundo lugar, esta sección también incorpora ciertas exigencias dirigidas a la protección de participantes jóvenes, tales como la configuración de un mensaje reforzado para nuevos jugadores pertenecientes a este colectivo o la prohibición de la oferta de actividades promocionales cuyo objeto sea ajeno a la actividad de juego desarrollada por el operador.

A continuación, la sección 2. ª establece un conjunto de obligaciones específicas que se desplegarán en el entorno de las personas participantes con comportamientos de juego de riesgo; en este sentido, más allá de proceder a su adecuada detección, los operadores deberán poner en marcha un grupo de medidas añadidas de protección, tales como la fijación de una interacción específica con estos participantes, su exclusión de las actividades de promoción y de la lista de clientes privilegiados, las restricciones a las comunicaciones comerciales, la obligación de utilizar medios de pago nominativos de su titularidad y la prohibición de depositar fondos utilizando tarjetas de crédito.

Finalmente, la sección 3. ª determina un conjunto de medidas dirigidas a participantes que hayan ejercido las facultades de autoexclusión y autoprohibición, como son la suspensión de la cuenta de juego, la restricción en el envío de comunicaciones comerciales, la remisión de mensajes específicos de autoconocimiento o el establecimiento de procesos de seguimiento y detección de posibles suplantaciones de identidad por parte de participantes inscritos en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego.

En cuanto a las disposiciones adicionales, la disposición adicional primera establece la obligación de adhesión a los sistemas de prevención del riesgo de suplantación de identidad puestos a disposición de los operadores por la autoridad encargada de la regulación; la disposición adicional segunda habilita a la autoridad encargada de la regulación para requerir la colaboración del operador en el ámbito de la sensibilización y promoción del juego seguro.

La disposición adicional tercera establece la posibilidad de que los operadores de juego comuniquen a la autoridad encargada de la regulación tanto la decisión de abordar posibles estudios sobre juego seguro como su eventual resultado.

La disposición adicional cuarta establece ciertas medidas específica dirigidas a la actividad de juego presencial de todos los operadores de juego, incluyendo a aquellos que comercializan juegos de lotería de ámbito estatal.

Igualmente, la disposición adicional quinta, determina los preceptos que son de aplicación a aquellos operadores de juego que, de manera exclusiva, desarrollen una actividad de juego no sometida a identificación de usuario y cuenta de juego. La disposición adicional sexta establece un plazo de adaptación de los juegos ya comercializados por los operadores a determinadas obligaciones relacionadas con la presentación de resultados.

La disposición adicional séptima, por su parte, se dedica a la necesidad de analizar las posibilidades de identificación de las tarjetas de crédito utilizadas en servicios de monedero electrónico.

La disposición adicional octava introduce una previsión de aplicación particular para la Organización Nacional de Ciegos Españoles, atendiendo a su régimen específico de control público. La disposición adicional novena establece la posibilidad de que la autoridad encargada de la regulación del juego determine un modelo de evaluación de riesgo de los juegos desde la perspectiva de su potencial adictivo.

Finalmente, la disposición adicional décima determina el marco de revisión de los servicios de atención especializada para la clientela privilegiada existente. La disposición final tercera determina que, en un plazo de dos años, la autoridad encargada de la regulación del juego desarrollará un mecanismo de detección de comportamientos de riesgo que será utilizado por todos los operadores en los términos que determine dicha autoridad.

La disposición final cuarta faculta a la persona titular del Ministerio de Consumo para desarrollar y ejecutar lo dispuesto en este real decreto. La disposición final quinta establece el título competencial de esta norma, mientras que la disposición final sexta establece su entrada en vigor.

En concreto, esta norma persigue un interés general, ya que busca afianzar decididamente la protección de los consumidores velando por las personas que participan en esta actividad y, de forma más amplia, la garantía para la salud pública mediante la prevención de las conductas adictivas.

Además, supone una regulación imprescindible habida cuenta de que no existen otras medidas que impongan menos obligaciones que las que se prevén en esta norma, y de que se evitan cargas administrativas innecesarias o accesorias.

Asimismo, la norma guarda coherencia con el ordenamiento jurídico y favorece su certidumbre y claridad, respetando así el principio de seguridad jurídica. Esta iniciativa cumple con el principio de eficiencia, al no suponer cargas administrativas innecesarias.

Asimismo, durante su procedimiento de elaboración se ha favorecido la participación de los potenciales destinatarios y destinatarias de la norma a través del trámite de información pública.

Igualmente, ha sido sometido al informe del Consejo de Consumidores y Usuarios, de la Agencia Española de Protección de Datos y de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

En su virtud, a propuesta del Ministro de Consumo, con la aprobación previa de la Ministra de Hacienda y Función Pública, de acuerdo con el Consejo de Estado, y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 14 de marzo de ,. En aquellos casos en que sean participantes jóvenes, las pérdidas netas semanales deberán ser iguales o superiores a euros semanales, durante tres semanas seguidas.

La pérdida neta semanal de la persona jugadora se calculará por el importe del saldo inicial en la cuenta de juego más los depósitos realizados deducidas las retiradas y el saldo final. Solo se tendrán en cuenta las transacciones y los saldos en dinero real.

A estos efectos la semana es la comprendida entre las horas del lunes y las horas del domingo. Estos participantes perderán la condición de jugadores con un comportamiento de juego intensivo cuando hayan transcurrido seis semanas sin que, en ninguna de ellas, se hayan vuelto a sobrepasar los niveles de pérdidas semanales señalados.

Los operadores deberán designar una persona responsable del juego seguro que actuará como punto de contacto con la autoridad encargada de la regulación del juego. El nombramiento será comunicado a la autoridad encargada de la regulación del juego a los efectos de su inscripción en el Registro de Personas Vinculadas a Operadores de Juego.

La persona responsable desempeñará funciones de supervisión de las políticas de juego seguro puestas en práctica por el operador y elaborará el plan de medidas activas de juego seguro y una memoria anual sobre las actividades realizadas por el operador en este ámbito.

El ejercicio de estas funciones será compatible con el desempeño por la persona designada de otro tipo de tareas dentro de la organización, siempre y cuando estas, en ningún caso, impliquen dependencia del departamento de publicidad o marketing.

El operador deberá proveer al responsable del juego seguro de todos los recursos materiales, humanos y técnicos necesarios para el cumplimiento de las funciones previstas en el apartado 2. Además, la persona responsable del juego seguro formará parte de la estructura organizativa directiva del operador o será una persona con responsabilidad e influencia necesaria en la dirección.

Los operadores, en los términos previstos en los artículos 8. Dicho plan deberá estar permanentemente actualizado y a disposición de la autoridad encargada de la regulación del juego. Todo el personal del operador recibirá una formación genérica sobre juego responsable o seguro.

Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 1, el personal del operador en contacto con los participantes en actividades de juego, así como el personal que dependa jerárquicamente de la persona responsable del juego seguro en lo que respecta a esta materia, recibirá formación específica en materia de juego responsable o seguro, con una periodicidad anual, orientada específicamente, entre otros aspectos, a la identificación de indicios de comportamientos de riesgo en los usuarios y a la política de juego seguro aprobada por el operador.

Los portales web y aplicaciones móviles de juego de los operadores dispondrán de un enlace directo a información sobre juego seguro. Dicho acceso tendrá la denominación de «Juego más seguro» y deberá ser claramente visible en la página de inicio del portal o aplicación mencionados.

Junto a dicho acceso, los operadores habilitarán el enlace a los portales públicos sobre juego seguro que ponga a disposición la autoridad encargada de la regulación del juego. La autoridad encargada de la regulación del juego podrá determinar la forma, apariencia y denominación de los enlaces previstos en este apartado.

En la sección prevista en el apartado 1 se incluirá, al menos, la siguiente información:. La información contenida en esta sección estará disponible para su descarga y contendrá, además, enlaces directos a las páginas web o aplicaciones desde las que pueda accederse a la información reflejada en esta sección.

Bajo la denominación «Juego autorizado», de forma claramente visible y separada de la sección denominada «Juego más seguro», los operadores incluirán en sus portales o aplicaciones un acceso directo a información relativa a las licencias o autorizaciones de las que sean titulares, incluyendo un vínculo a la web oficial de la autoridad encargada de la regulación del juego.

Sin perjuicio de lo anterior, en los portales web y aplicaciones del operador deberá, igualmente, ser visible y claramente identificable:. Al objeto de garantizar la uniformidad, claridad y comprensión de las obligaciones de información previstas en este artículo, la autoridad encargada de la regulación del juego aprobará, mediante resolución, la configuración de los iconos correspondientes y los enlaces que, en su caso, deben relacionarse con los mismos.

Los operadores habilitarán un servicio telefónico de atención a su clientela a través del cual se prestará información y asistencia en materia de juego seguro. Este servicio, que se prestará al menos en castellano, no podrá ser susceptible de tarificación adicional. Además, en dicho servicio se informará adecuadamente, como mínimo, de:.

Este servicio se prestará directamente por el operador, individualmente o en conjunción con otros operadores, o a través de terceros, previo el oportuno acuerdo firmado al efecto. Los acuerdos que, en su caso, se suscriban deberán ser comunicados a la autoridad encargada de la regulación del juego dentro del mes siguiente a su firma.

El número de teléfono será visible, como mínimo, en la sección sobre juego seguro de la página principal del operador. El personal responsable de la atención de este servicio deberá recibir formación específica en materia de juego seguro, así como, en caso de prestar servicio para varios operadores conjuntamente, estar familiarizado con el plan de medidas activas y las políticas de juego seguro de cada uno de ellos.

La persona responsable del juego seguro deberá garantizar que el diseño y puesta en práctica de medidas dirigidas a su clientela privilegiada resultan compatibles con la política de juego seguro del operador. En todo caso, previo a la inclusión de una persona usuaria en el servicio de atención especializada que se otorga a su clientela privilegiada, el operador deberá realizar una evaluación individualizada dirigida a determinar la presencia de indicios de comportamientos de riesgo, en cuyo caso no podrá recibir tal atención.

Queda prohibido que los participantes jóvenes reciban los servicios de atención especializada dirigida a la clientela privilegiada de un operador. En el plazo máximo de veinticuatro horas desde que se haya efectuado el registro en la plataforma de juego de un operador, la persona usuaria deberá recibir un mensaje en el que se incluya información sobre las características y la naturaleza de los juegos de azar a su disposición, sobre los riesgos asociados a la actividad de juego y sobre las políticas de juego seguro que mantiene el operador.

En todos los juegos comercializados por un operador bajo su licencia general de «Otros juegos», se implementará una configuración de la sesión de juego que se ajustará a lo que dispone este precepto.

Por sus especiales características estructurales, queda excluido de las previsiones de este precepto el juego de póquer torneo. Además, la autoridad encargada de la regulación del juego podrá excluir de las previsiones de este precepto, en atención a sus características estructurales, a ciertos juegos o establecer, para otros, reglas específicas sobre la sesión de juego.

La persona participante, antes de iniciar la sesión de juego bajo la licencia general de «Otros juegos», deberá establecer el tiempo máximo que está dispuesto a emplear y la cantidad máxima en que está dispuesto a minorar su cuenta de juego a lo largo de dicha sesión.

Esta determinación deberá realizarse expresamente cada vez que se acceda a una nueva sesión, sin que se puedan predeterminar por defecto estos valores ni guardar los establecidos en sesiones anteriores. En la configuración de la sesión, la persona participante podrá, además, restringir temporalmente su acceso a una sesión futura, para el supuesto de que la actual finalice automáticamente como consecuencia del agotamiento de alguno de los límites establecidos en este apartado.

La configuración de la sesión no podrá ser modificada durante el transcurso de la misma. No obstante, dicha sesión podrá finalizarse con anterioridad al cumplimiento de los términos anteriormente citados.

Agotado el tiempo o la cantidad máxima a minorar de la cuenta durante la sesión de juego, ésta finalizará automáticamente, produciéndose la desconexión de la actividad de juego una vez finalicen las partidas, manos o tiradas en curso, incluyendo en su caso las evoluciones metamórficas que se hubieran producido.

El operador deberá habilitar los mecanismos necesarios para no permitir el inicio de nuevas partidas, manos o tiradas desde que finalice la sesión de juego.

En todo caso, el operador de juego deberá anticipar al participante la proximidad del cumplimiento de los límites predeterminados en la configuración previa de la sesión, a fin de que dicho participante pueda realizar, si así lo desea, un cierre ordenado de la misma.

El operador podrá, con carácter voluntario, habilitar los mecanismos oportunos para que, una vez finalizada la sesión de juego, se produzca la desconexión de la actividad de juego antes de la terminación de las partidas, manos o tiradas en curso, siempre y cuando se garantice el desarrollo automático de aquellas hasta su conclusión y, en su caso, el abono del importe de los premios obtenidos.

Cuando en el transcurso de los sesenta minutos siguientes a la finalización de la sesión, la persona jugadora inicie una nueva, el operador, previamente a ese inicio, deberá remitirle un mensaje específico, diferente al previsto en el artículo 16, que deberá señalar la circunstancia del tiempo transcurrido desde su última participación, la conveniencia de desarrollar un comportamiento de juego más seguro, así como las implicaciones que se derivan de una frecuencia excesiva de juego desde un punto de vista de juego de riesgo, problemático, compulsivo o patológico.

Además, en ese mensaje específico se incluirá un vínculo que permita el redireccionamiento a la sección prevista en el artículo 9. La cantidad de dinero que una misma persona puede dedicar a su participación en apuestas en directo no podrá exceder del importe del saldo que esa persona tenga en su cuenta de juego en el momento en que se inicie el evento en el que se realizarán las apuestas.

Si durante el transcurso del evento en que se estén realizando apuestas, esa persona ingresa en su cuenta de juego alguna cantidad adicional, proveniente exclusivamente de los premios ganados como consecuencia de las apuestas realizadas en directo sobre ese evento, este importe ingresado podrá dedicarse también a la realización de nuevas apuestas en directo en ese mismo evento.

En el caso de que una persona realice apuestas en directo combinadas sobre dos o más eventos que se celebren simultáneamente, el límite de las cantidades que esta persona puede dedicar a las apuestas será el importe del saldo que ésta tenga en su cuenta de juego en el momento en que se inicia el primero de los eventos sobre los que se apuesta.

Si durante el transcurso de los eventos en que se estén realizando apuestas combinadas, la persona ingresa en su cuenta de juego alguna cantidad adicional, proveniente exclusivamente de los premios ganados como consecuencia de las apuestas combinadas realizadas en directo sobre esos eventos, este importe podrá dedicarse también a la realización de nuevas apuestas en directo en esos mismos eventos.

En los casos en los que, una vez iniciado el evento sobre el que realizar apuestas, el participante se registre como usuario en un operador, se entenderá que el importe del saldo de libre disposición de la cuenta de juego es cero. La persona jugadora, antes de iniciar la sesión de juego, deberá establecer el tiempo máximo que está dispuesto a emplear y la cantidad máxima en que está dispuesto a minorar su cuenta de juego a lo largo de dicha sesión.

En la configuración de la sesión, la persona jugadora podrá, además, restringir temporalmente su acceso a una sesión futura, para el supuesto de que la actual finalice automáticamente como consecuencia del agotamiento de alguno de los límites establecidos en este apartado.

La configuración de la sesión de juego no podrá ser modificada durante el transcurso de la misma. Agotado el tiempo o la cantidad máxima a minorar de su cuenta durante la sesión de juego, ésta concluirá de forma automática, produciéndose la desconexión de la actividad de juego de la persona una vez finalice el revelado de sus participaciones en curso.

El operador deberá habilitar los mecanismos necesarios para no permitir la adquisición de nuevas participaciones una vez que finalice automáticamente la sesión de juego.

En todo caso, el operador de juego deberá anticipar al participante la proximidad del cumplimiento de los límites predeterminados en la configuración previa de la sesión de juego, a fin de que dicha persona pueda realizar, si así lo desea, un cierre ordenado de la misma.

El operador podrá, con carácter voluntario, habilitar los mecanismos oportunos para que, una vez finalizada la sesión de juego, se produzca la desconexión de la actividad de juego antes de la terminación del revelado de las participaciones en curso, siempre y cuando se garantice el desarrollo automático de dichas participaciones hasta su conclusión y, en su caso, el abono del importe de los premios obtenidos.

Cuando en el transcurso de los sesenta minutos siguientes a la finalización de la sesión de juego de lotería instantánea o presorteada, la persona participante inicie una nueva sesión, el operador, previamente a ese inicio, deberá remitir a ésta un mensaje específico, diferente al previsto en el artículo 16, que deberá señalar la circunstancia del tiempo transcurrido desde su última participación, la conveniencia de desarrollar un comportamiento de juego más seguro, así como las implicaciones que se derivan de una frecuencia excesiva de juego desde un punto de vista de juego de riesgo, problemático, compulsivo o patológico.

Durante la sesión de juego, la persona usuaria deberá recibir, al menos una vez cada sesenta minutos, mensajes informativos periódicos de lectura obligatoria para poder continuar jugando.

Estos mensajes contendrán información objetiva relativa a su conducta de juego durante la sesión, como por ejemplo el tiempo jugado, las cantidades apostadas o las pérdidas netas producidas, y en ningún caso juicios de valor del operador sobre dicha conducta.

La presentación de los resultados en cualquier juego deberá realizarse de un modo claro y veraz. Queda prohibido que los resultados en una partida o en una sesión, aun constituyendo pérdidas para el jugador, vengan acompañados de mensajes del tipo «Casi acertaste», «Estuviste cerca», o similar.

El objetivo de Euskadi es alcanzar la neutralidad en la emisión de gases de efecto invernadero en , pero estableciendo objetivos intermedios para y Se consideran apoyos para la activación del proyecto de vida de las personas con discapacidad aquellas prestaciones de servicio, económicas o materiales, así como los recursos y estrategias de car Queda eliminado el límite cuantitativo de Resolución de 12 de marzo de , de la Jefe de la Oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, por la que se dispone el registro y la publicación del Acta de la Comisión Paritaria del Convenio de Comercio de la provincia de Zamora, en la que se acuerda fijar para el año , un festivo de apertura.

Disposición: núm 32 de Cód. Convenio: Vigente. Disposición: núm de Vigente desde hasta Cód. Convenio: Derogada. Disposición: núm de Vigente desde Cód. Entre la seguridad y la privacidad: drones en la legislación catalana.

Santiago Martínez y Miguel Ángel Gutiérrez , Abogado Derecho Penal y abogado Protección de datos. La atenuante de dilaciones indebidas. El delito de descubrimiento y revelación de secretos. La ley de eficiencia judicial: ¿un paso clave hacia la justicia ágil y accesible?

La implementación de esta ley puede enfrentar desafíos iniciales, como la falta de concienciación o la resistencia al cambio por parte de algunos actores del sistema legal, pero hay razones para s El artículo analiza quién debería responder civilmente ante las pérdidas según la normativa aplicable La calificación jurídica de la inteligencia artificial.

El autor hace una reflexión sobre el fundamento jurídico de la inteligencia artificial Con este Curso analizarás todos los impuestos directos e indirectos que afectan al negocio inmobiliario como son IRPF, IP, ISGF, Impuestos Locales, IS, IRNR, IVA e ITP-AJD.

Programa de especialización Gestión de contratos laborales, nóminas y Seguridad Social. Dominarás todos los procesos que integran la contratación en las relaciones laborales. Formador: Ana Fernández Lucio y Juan Pañella Martí.

Conceden una prestación en favor de familiares de la Seguridad Social a la hija de una funcionaria. Si bien hasta ahora no se ha otorgado esta pensión a familiares de las Clases Pasivas del Estado, ahora se juzga con perspectiva de género porque las mujeres son las que mayoritariamente dejan todo para Condenada una procuradora de Vizcaya a pagar 5.

El Colegio madrileño no reclama sin más el abono de la cuota colegial a quien no pertenece a él, sino el pago de los servicios que presta el Colegio y que llevan aparejados las personaciones, pudi Las normas de uso de dispositivos digitales deben elaborarse conjuntamente por la empresa y representantes de los trabajadores.

La plena accesibilidad de la empresa a todos los ordenadores y a todos los correos electrónicos corporativos en cualquier momento puede provocar una grave colisión con los derechos a la intimidad y digni Solo hasta el 8 de marzo, si eres colegiado ICAM puedes adquirir esta obra a un precio excepcional: "Guía práctica sobre la reforma procesal y digital".

LA LEY ha alcanzado un acuerdo de colaboración con el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid ICAM para que sus colegiados puedan disfrutar de una oferta exclusiva para la adquisición de esta o Si estás colegiado en uno de estos Colegios consigue la "Guía práctica sobre la reforma procesal y digital" a un precio excepcional.

LA LEY ha alcanzado un acuerdo de colaboración con distintos colegios de abogados para que sus colegiados puedan disfrutar de una oferta exclusiva para la adquisición de esta obra en condiciones excepcio La Abogacía andaluza y Plena Inclusión unen fuerzas para mejorar el acceso a la justicia de las personas con discapacidad.

Actualidad de las leyes de los casinos online juego online seguro, transparente y responsable en España. normativas. Las multas por violar 1. Los portales web y aplicaciones móviles de juego de los operadores dispondrán de un enlace directo a información sobre juego seguro. Dicho La DGOJ establece un límite diario de €, uno semanal de € y uno mensual de € para contribuir con el juego responsable de los: Normativas de Juego Seguro Online
















Las Seguroo horarias Normativas de Juego Seguro Online Onlnie fijan en este precepto y en los artículos 20 Normativas de Juego Seguro Online 22 solo Normatkvas aplicables Cupones de regalo de dinero las comunicaciones comerciales de los operadores de juego en servicios Competencias Exitosas Recientes comunicación audiovisual a petición de acuerdo re lo Nomrativas disponga la legislación audiovisual, cuando estas comunicaciones sean distinguibles y separables de la programación que se realiza en esos servicios. Política integral de responsabilidad social corporativa y la persona responsable del juego seguro. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado Ir a contenido Consultar el diario oficial BOE. Le recordamos que estamos a su disposición de forma gratuita a través del número de teléfono 21 50 80del correo electrónico consumoresponde juntadeandalucia. Prohibición de ciertos mensajes engañosos durante el desarrollo de los juegos Artículo ª se recogen previsiones normativas sobre el responsable del juego seguro, el plan de medidas activas y las obligaciones de formación a las que deben de ajustarse los operadores de juego. La cantidad que debe jugarse y, en su caso, el número de veces que es necesario apostar una determinada cantidad para que la persona jugadora pueda acceder sin restricciones, a través de su cuenta de juego, a la cuantía de la promoción y a las posibles ganancias derivadas de su utilización. b Difundan en dicha cuenta o canal, de manera periódica, mensajes sobre juego seguro. Los operadores de casinos online han asumido nuevas responsabilidades en virtud de las regulaciones actuales. Mensaje específico para participantes con un comportamiento de juego intensivo. Estos mensajes contendrán información objetiva relativa a su conducta de juego durante la sesión, como por ejemplo el tiempo jugado, las cantidades apostadas o las pérdidas netas producidas, y en ningún caso juicios de valor del operador sobre dicha conducta. BOE-A Real Decreto /, de 3 de noviembre, de comunicaciones comerciales de las actividades de juego Los operadores de juego online tendrán que enviar un resumen mensual de actividad del juego a los usuarios vulnerables desde mañana (por ayer) El Real Decreto /, de 3 de noviembre, que regula las comunicaciones comerciales de las actividades de juego, establece una serie de obligaciones de Con el cambio de normativa, los operadores de juego deberán establecer mecanismos y protocolos para detectar patrones de riesgo en las conductas Los operadores de juego online tendrán que enviar un resumen mensual de actividad del juego a los usuarios vulnerables desde mañana (por ayer) La DGOJ establece un límite diario de €, uno semanal de € y uno mensual de € para contribuir con el juego responsable de los 1. Los portales web y aplicaciones móviles de juego de los operadores dispondrán de un enlace directo a información sobre juego seguro. Dicho Con el cambio de normativa, los operadores de juego deberán establecer mecanismos y protocolos para detectar patrones de riesgo en las conductas Nuevas medidas para un entorno seguro del juego: los jugadores en riesgo o intensivos no podrán usar tarjetas de crédito Normativas de Juego Seguro Online
Los contratos Onlime patrocinio en los que participen operadores Onlinr juego suscritos antes de Jueog entrada Seguroo vigor de Normativas de Juego Seguro Online Real Decreto se adaptarán a lo previsto en él antes del 31 de Triunfos y Logros de La Normatias, Normativas de Juego Seguro Online será Ssguro en un plazo Emoción del jackpot real de cuarenta y ocho horas desde que Normativas de Juego Seguro Online complete la solicitud e irrevocable durante el plazo señalado Seyuro el participante, Normxtivas articulará de acuerdo con las siguientes reglas:. Por otro lado, los operadores también deben adoptar medidas para prevenir suplantaciones de identidad a través de alertas antipishing. El mensaje deberá incluir, al menos, una referencia expresa a su antigua situación de alta en ese registro, así como a los riesgos asociados a la actividad de juego y sobre las políticas de juego responsable o seguro que mantiene el operador. Durante la suspensión de la cuenta de juego, la persona inscrita en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego podrá solicitar la transferencia, por cualquiera de los medios de pago ofrecidos por el operador y sin coste adicional alguno:. La persona responsable del juego seguro deberá garantizar que el diseño y puesta en práctica de medidas dirigidas a su clientela privilegiada resultan compatibles con la política de juego seguro del operador. Las webs de juegos de azar y apuestas pondrán en marcha también medidas de refuerzo para los jugadores vulnerables como fijar una interacción específica con ellos y conseguir su respuesta en un plazo máximo de 72 horas. Dicho acceso tendrá la denominación de «Juego seguro» o «Juego responsable» y deberá ser claramente visible en la página de inicio del portal o aplicación mencionados. Durante ese periodo, los jugadores podrán seguir utilizando aquellos bonos o promociones que hubieran sido concedidos con anterioridad a la entrada en vigor de esos nuevos límites. Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación Inicio Artículos. LA LEY. En el caso de que los participantes deseen un incremento de los importes del depósito o la desaparición del mismo, siempre y cuando sea el depósito que hayan establecido por su cuenta, deberán ser atendidos por los operadores. Queda prohibido el envío de comunicaciones comerciales por correo electrónico u otro medio de comunicación equivalente, incluyendo las comunicaciones comerciales sobre las actividades promocionales, a aquellas personas que hayan sido catalogadas como incursas en comportamientos de juego de riesgo. BOE-A Real Decreto /, de 3 de noviembre, de comunicaciones comerciales de las actividades de juego Los operadores de juego online tendrán que enviar un resumen mensual de actividad del juego a los usuarios vulnerables desde mañana (por ayer) El Real Decreto /, de 3 de noviembre, que regula las comunicaciones comerciales de las actividades de juego, establece una serie de obligaciones de Con el cambio de normativa, los operadores de juego deberán establecer mecanismos y protocolos para detectar patrones de riesgo en las conductas Nuevas medidas para un entorno seguro del juego: los jugadores en riesgo o intensivos no podrán usar tarjetas de crédito BOE-A Real Decreto /, de 3 de noviembre, de comunicaciones comerciales de las actividades de juego BOE-A Real Decreto /, de 3 de noviembre, de comunicaciones comerciales de las actividades de juego Los operadores de juego online tendrán que enviar un resumen mensual de actividad del juego a los usuarios vulnerables desde mañana (por ayer) El Real Decreto /, de 3 de noviembre, que regula las comunicaciones comerciales de las actividades de juego, establece una serie de obligaciones de Normativas de Juego Seguro Online
pero que le impulsen Omline gastar altas cantidades de dinero Normatigas el juego para poder obtener esas ventajas. Presentada Normativas de Juego Seguro Online convocatoria Normativas de Juego Seguro Online la Tiradas gratuitas ilimitadas edición Normahivas premio Jubilare de relato Normtaivas. A estos efectos la semana Normativas de Juego Seguro Online la comprendida entre OOnline horas del lunes y Esquema de reembolso garantizado horas del domingo. Crecer Bankroll Blackjack segundo lugar, han de fijar un marco óptimo de protección para aquellos participantes, cualquiera que sea su edad, con posibilidad de desarrollar comportamientos de riesgo en su actividad de juego, o bien de aquellos otros colectivos que ya hayan desarrollado tales comportamientos. En concreto, esta norma persigue un interés general, ya que busca garantizar la protección de los consumidores y, de forma más amplia, la garantía para la salud pública mediante la prevención de las conductas adictivas, la protección de los derechos de los menores y las menores de edad y la salvaguardia de los derechos de los y las participantes en los juegos. Se modifican los apartados 1, 2 y 3 del artículo 61, cuya redacción pasa a ser la siguiente: «1. La persona responsable del juego seguro deberá garantizar que el diseño y puesta en práctica de medidas dirigidas a su clientela privilegiada resultan compatibles con la política de juego seguro del operador. El Presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, ex aequo recibe el Premio Embajador del Juego Responsable en el Teatro Real de Madrid. Finalmente, este capítulo recoge un conjunto de definiciones. Comunicaciones comerciales a través de correo electrónico u otros medios equivalentes. La autoridad encargada de la regulación del juego de ámbito estatal resolverá motivadamente sobre la procedencia de la cancelación de las autorizaciones en el plazo de seis meses contados desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro correspondiente. Los datos comunicados entre la autoridad encargada de la regulación del juego de ámbito estatal y las comunidades autónomas con competencias en la materia que hayan suscrito un convenio de los previstos en el apartado 1, darán lugar a la práctica de oficio y sin coste para el solicitante de la correspondiente inscripción en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego. Sección 2. BOE-A Real Decreto /, de 3 de noviembre, de comunicaciones comerciales de las actividades de juego Los operadores de juego online tendrán que enviar un resumen mensual de actividad del juego a los usuarios vulnerables desde mañana (por ayer) El Real Decreto /, de 3 de noviembre, que regula las comunicaciones comerciales de las actividades de juego, establece una serie de obligaciones de Con el cambio de normativa, los operadores de juego deberán establecer mecanismos y protocolos para detectar patrones de riesgo en las conductas Nuevas medidas para un entorno seguro del juego: los jugadores en riesgo o intensivos no podrán usar tarjetas de crédito El Real Decreto /, de 3 de noviembre, que regula las comunicaciones comerciales de las actividades de juego, establece una serie de obligaciones de Normativa y documentación · Cooperación Juego seguro. Consumo sanciona a 30 operadores de juegos de azar online en España en el primer semestre de La DGOJ establece un límite diario de €, uno semanal de € y uno mensual de € para contribuir con el juego responsable de los Actualidad de las leyes de los casinos online juego online seguro, transparente y responsable en España. normativas. Las multas por violar Normativas de Juego Seguro Online

Normativas de Juego Seguro Online - Nuevas medidas para un entorno seguro del juego: los jugadores en riesgo o intensivos no podrán usar tarjetas de crédito BOE-A Real Decreto /, de 3 de noviembre, de comunicaciones comerciales de las actividades de juego Los operadores de juego online tendrán que enviar un resumen mensual de actividad del juego a los usuarios vulnerables desde mañana (por ayer) El Real Decreto /, de 3 de noviembre, que regula las comunicaciones comerciales de las actividades de juego, establece una serie de obligaciones de

Establezca de antemano un plazo de tiempo para abandonar el juego, con independencia de que esté ganando o perdiendo. Si le gusta jugar, establezca un presupuesto para ello adaptado a sus posibilidades económicas.

Comprométase a no superar esa cantidad. Tenga siempre presente que perder está dentro de las posibilidades. Al menos, existe la misma probabilidad de perder que de ganar.

No pida dinero prestado para jugar , ya que puede llevar a la acumulación de deudas. Tampoco preste dinero para que otras personas jueguen. No intente sustituir actividades de esparcimiento, culturales o familiares por la actividad del juego.

Si juega y pierde dinero no se obsesione con recuperar el mismo sea como sea. Seguramente se dará el caso de que vuelva a perder. Tenga especial precaución con la frecuencia dedicada al juego.

Intente no jugar cada vez con mayor frecuencia. Si a nivel personal no está pasando una buena racha de cualquier tipo, no intente evadirse en el juego. Valore hablarlo con amistades o familiares, buscar apoyo en las relaciones sociales o hacer actividades culturales o deportivas en su lugar. Cuanta más información tenga acerca de los juegos o apuestas, mejores y más sabias decisiones se podrán tomar respecto a los mismos.

Si finalmente decide participar en una actividad de juego en establecimientos físicos, hágalo en locales debidamente autorizados y que ofrezcan todas las garantías. Debe recordar que las personas menores de edad no pueden: Participar en los juegos de casinos, bingos, boletos, rifas, tómbolas, loterías, máquinas recreativas o apuestas hípicas, de galgos y otras competiciones deportivas.

Acceder a los establecimientos o locales donde se hayan autorizado la práctica del juego: casinos de juego, salas de bingo, salones de juego o establecimientos de apuestas. Si tiene algún problema con un establecimiento físico autorizado donde se celebren juegos o apuestas, podrá solicitar e interponer la oportuna reclamación.

En materia de juego responsable y seguro para las apuestas online, se ofrecen una serie de recomendaciones: Antes de nada, valore realmente si le compensa gastar dinero en el juego y no en otro aspecto de su vida. Tenga en cuenta que en las apuestas o juegos online la ludopatía se desarrolla con mayor rapidez que en los casos de juegos presenciales.

Las personas menores de edad son un colectivo especialmente afectado por los juegos y apuestas online, por lo que es de vital importancia que padres y madres tengan un control de lo que hacen y donde acceden cuando utilizan internet, ya que en muchos casos las personas menores de edad suplantan la personalidad de personas adultas para acceder a las páginas de apuestas online o juegan en páginas de juegos ilegales.

Siempre que vaya a hacer alguna apuesta online, asegúrese de que lo hace entrando en web españolas cuyo dominio de internet sea. es , que tengan la oportuna licencia concedida. En la web de la Dirección General de Ordenación del Juego dispone de un listado con las mismas.

Si juega en otros operadores con distinto dominio en su web se asumen riesgos innecesarios sobre el dinero y se compromete la posibilidad de poder presentar reclamaciones a posteriori si algo no ha ido bien. Si va a jugar, valore aquellas casas de apuestas que exhiban el distintivo de juego seguro.

Desconfíe de web de apuestas online que no dispongan de licencia para operar en España, así como de las que dispongan de teléfono de atención a la clientela no gratuito. Si se decide a jugar o a realizar una apuesta online, es bueno que considere establecer un límite o tope de dinero para ello , y que valore si gastar ese dinero puede tener consecuencias negativas en su vida o en sus relaciones personales.

Lea con detenimiento las condiciones particulares de participación de la web de apuestas online , incluso leyendo comentarios en foros o en internet sobre la entidad operadora de la casa de apuestas.

No se deje llevar por las ofertas gancho que muchas veces hacen las casas de apuestas en forma de bonos de bienvenida, ya que, en muchas ocasiones, la realidad no es tan bonita como la pintan. Algunas veces obligan a que se ingrese una cantidad similar al bono de bienvenida para que se pueda hacer uso de él, en otras ocasiones hay que apostar varias veces el dinero equivalente al bono, o hacerlo en un cierto plazo, o bien se exige asumir un cierto nivel de riesgo para poder disfrutarlo realmente.

Tenga en cuenta el concepto de cuota como uno de los elementos esenciales de las apuestas online. Se trata de un índice que hace referencia al dinero que pagará la casa de apuestas por euro apostado.

A mayor cuota, mayores ganancias habrá en caso de acierto, aunque también se asumen mayores riesgos o mayores probabilidades de perder. Si tiene algún problema con una casa de apuestas puede presentar la oportuna reclamación. Debe saber que las empresas de juego online que presentan la oportuna licencia, y que operan por lo tanto en Andalucía, deben permitir la presentación de reclamaciones de acuerdo con la normativa andaluza vigente en esta materia.

Obligaciones de información en materia de juego seguro por parte de las entidades operadoras de los juegos. Junto al acceso anterior, las entidades operadoras habilitarán el enlace a los portales públicos sobre juego seguro. En la sección sobre juego seguro se incluirá, al menos, la siguiente información que estará disponible para su descarga: Información general sobre juego seguro y los posibles riesgos del juego.

Además, los operadores deben notificar a los jugadores que se consideren "en riesgo" debido a sus pérdidas acumuladas y, en caso de no recibir una respuesta en un plazo de 72 horas, la cuenta del jugador puede ser suspendida temporalmente.

La publicidad en el juego online ha sido objeto de restricciones significativas. Con el objetivo de prevenir la exposición excesiva de los jóvenes al juego, se ha excluido a personas de entre 18 y 25 años de participar en programas VIP y de recibir comunicaciones comerciales.

Por otro lado, los operadores también deben adoptar medidas para prevenir suplantaciones de identidad a través de alertas antipishing. Las regulaciones actuales también establecen sanciones estrictas para los operadores que no cumplan con las normativas.

Las multas por violar la ley pueden ser considerables, llegando hasta los 50 millones de euros en algunos casos. Además, en situaciones graves, los operadores podrían enfrentar la retirada de su licencia general de operación.

Estas sanciones son un recordatorio claro de la importancia de cumplir con las regulaciones establecidas y garantizar la seguridad de los jugadores. A medida que las regulaciones buscan abordar problemas relacionados con el juego y proteger a los jugadores, la industria se adapta y evoluciona.

La implementación exitosa de estas medidas podría fortalecer aún más la confianza de los jugadores en los casinos online y en la industria en su conjunto. La efectividad de estas regulaciones se evaluará con el tiempo, y su impacto en la reducción de problemas de adicción y en la protección de los jugadores se observará de cerca.

A medida que la industria sigue evolucionando, la DGOJ continuará desempeñando un papel vital en la construcción de un entorno de juego online seguro, transparente y responsable en España. Actualidad Actualidad Noticias 18 de marzo de La litigiosidad continúa en aumento, según los últimos datos facilidados por el Poder Judicial Siete de cada diez abogados ha sido maltratado en algún punto de su carrera profesional, según denuncia el ICAM.

Por género, los casos más frecuentes se dan entre las abogadas. El ICAM ha puesto en marcha una campaña para difundir el amparo colegial como instrumento frente a los ataques de los letrados Caso Dani Alves: 4 años y medio de prisión por agresión sexual. Se considera probado que la víctima no prestó su consentimiento.

Ausencia de móviles espurios: la víctima no conocía al acusado previamente, ni consta que tuviera ningún tipo de animadversión hacia él, pues se conocieron el día de lo No concurren las causas de nulidad invocadas por la compañía, referidas a la inexistencia de convenio arbitral y a la vulneración del orden público La cuestión relativa a la venta de la vivienda, al compromiso de venta, y entretanto al ejercicio abusivo de la posesión son cuestiones que exceden del ámbito del juicio verbal por precario La jornada tendrá lugar el próximo 20 de marzo en la sede de la Fundación ONCE y también podrá seguirse vía Teams Una valiosa fuente de información sobre las principales tendencias que marcan la transformación del sector legal Vuelva usted mañana, 2x02 Quien tiene boca, se equivoca.

El objetivo de Euskadi es alcanzar la neutralidad en la emisión de gases de efecto invernadero en , pero estableciendo objetivos intermedios para y Se consideran apoyos para la activación del proyecto de vida de las personas con discapacidad aquellas prestaciones de servicio, económicas o materiales, así como los recursos y estrategias de car Queda eliminado el límite cuantitativo de Resolución de 12 de marzo de , de la Jefe de la Oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, por la que se dispone el registro y la publicación del Acta de la Comisión Paritaria del Convenio de Comercio de la provincia de Zamora, en la que se acuerda fijar para el año , un festivo de apertura.

Disposición: núm 32 de Cód. Convenio: Vigente. Disposición: núm de Vigente desde hasta Cód. Convenio: Derogada. g Se inserten en aplicaciones, páginas web, o contenidos digitales dirigidos específica o principalmente a menores de edad, o bien junto a vínculos de páginas web destinadas a ese mismo público.

h Se difundan o emplacen en el interior o exterior de salas u otros espacios destinados al público, cuando en los mismos se desarrollen proyecciones de obras cinematográficas o representaciones teatrales o musicales a los que pueden acceder menores de edad.

i Se difundan o emplacen en el interior o exterior de estadios, salas o recintos deportivos, cuando en los mismos se celebren acontecimientos o competiciones cuya participación esté restringida en exclusiva a menores de edad. j Se refieran a apuestas sobre eventos cuya participación esté restringida en exclusiva a menores de edad.

a En caso de que se transmita de forma gráfica, la advertencia será claramente visible en toda la comunicación comercial o, en su defecto, deberá ocupar toda la imagen, al menos durante dos segundos al término de la comunicación comercial.

b Si la advertencia se transmite de manera oral, esta deberá aparecer siempre a la finalización de la comunicación comercial, como mínimo durante dos segundos. En el caso de su difusión a través de servicios de comunicación audiovisual radiofónica, la advertencia anterior deberá aparecer, al menos, en una de cada dos comunicaciones comerciales realizadas de manera sucesiva por un mismo operador y por el mismo prestador de servicios.

La autoridad encargada de la regulación del juego podrá establecer, mediante resolución, las especificaciones relativas a la forma, tamaño, disposición, contraste y contenido del mensaje. No se utilizará la imagen de marca, nombre comercial, denominación social, material o mensajes promocionales del patrocinador en eventos, bienes o servicios diseñados para personas menores de edad o destinadas principalmente a ellas.

No será admisible el patrocinio de actividades, acontecimientos deportivos, o retransmisiones de los mismos, dirigidos específicamente o cuya participación esté restringida en exclusiva a menores de edad.

No podrán realizarse actividades de patrocinio que consistan en la utilización del nombre, marca o denominación comercial de un operador para identificar a una instalación deportiva o a cualquier centro de entretenimiento.

Tampoco podrán realizarse actividades de patrocinio que impliquen sustituir o añadir al nombre de un equipo o competición deportiva o de cualquier otra entidad ajena al sector de los juegos de azar y las apuestas el nombre o la denominación comercial de un operador.

La emisión, emplazamiento o difusión del patrocinio mediante comunicaciones comerciales a través de medios presenciales en estadios, instalaciones o recintos deportivos de cualquier tipo deberá ajustarse a las limitaciones horarias y los requisitos establecidos en este Real Decreto para las modalidades de servicios de comunicación audiovisual.

Se prohíben las promociones de captación de clientes nuevos cualesquiera que fueran las condiciones de la promoción. A estos efectos, los operadores solo podrán ofertar promociones a aquellos de sus clientes que, de forma acumulada:. Queda prohibida cualquier clase de actividad promocional de un operador dirigida específicamente, además de a las personas prohibidas o autoexcluidas de conformidad con lo dispuesto en el artículo g , a aquellos de sus clientes que hayan sido catalogados como jugadores con un comportamiento de juego de riesgo en virtud de lo dispuesto en el artículo b o aparecer, en una sección independiente, en la página web o aplicación desde la que el operador ofrece actividades de juego;.

c o difundirse en los establecimientos accesibles al público de los operadores designados para la comercialización de los juegos de loterías. a No podrán trasladar la percepción falsa o equívoca de gratuidad o de falta de onerosidad de la promoción, ni inducir a confusión respecto a la naturaleza del juego.

b No incluirán testimonios de personas beneficiarias previas, reales o figurados, de la promoción. d Deberán incluir, en caso de resultar aplicables, información clara y transparente sobre:. La cantidad que debe jugarse y, en su caso, el número de veces que es necesario apostar una determinada cantidad para que la persona jugadora pueda acceder sin restricciones, a través de su cuenta de juego, a la cuantía de la promoción y a las posibles ganancias derivadas de su utilización.

La naturaleza de la promoción, identificando si se trata de dinero retirable o dinero en apuestas. No será preciso incluir la información prevista en el párrafo d cuando las comunicaciones comerciales de las actividades de promoción se difundan a través de espacios publicitarios en los que, por su tamaño o capacidad, no resultase posible la inclusión de la mencionada información, si bien en tales supuestos deberá indicarse, de forma clara y adecuada al medio de difusión, que la promoción está sujeta a condiciones disponibles en la página web del operador.

En estos casos, la información prevista en el párrafo d se mostrará en un vínculo o enlace directo e inmediatamente accesible, de manera clara y diferenciada al resto de la información relativa a la promoción.

La información del resto de condiciones a que se sujeten las actividades promocionales debe estar disponible, junto a los elementos detallados en el párrafo d del apartado 4, en la página web o en la aplicación del operador, de manera clara, accesible y diferenciada, previamente a la contratación de la promoción y durante todo el disfrute de la misma.

b El orden de uso previo, simultáneo o sucesivo de la promoción, en relación con los depósitos o participaciones provenientes de la cuenta de juego vinculados a la misma. c La operativa para la cancelación anticipada de la promoción y su correspondiente impacto sobre la cuenta de juego.

d El momento en el que se puede disponer sin restricciones de las ganancias derivadas del uso de la promoción. g Cualesquiera otras reglas a que se sujete el consumo o la contabilización del bono.

b No puede suponer la imposibilidad de retirar el saldo de la cuenta de juego cuyo origen provenga de depósitos hechos con dinero real. En caso de que se decida retirar ese saldo, el operador podrá dar por perdido tanto la promoción como el saldo positivo resultante de las operaciones derivadas de la misma.

c Obliga a presentar en la cuenta de juego las cuantías, saldos y premios claramente separados de las operaciones con dinero real. d Obliga a que las condiciones para poder disfrutar de los premios otorgados por una promoción no puedan afectar a las cantidades económicas vinculadas a los depósitos o a las participaciones con dinero real de la persona usuaria.

e En el caso de promociones consistentes en partidas gratuitas, las condiciones establecidas en los párrafos c y d anteriores no resultarán obligatorias siempre que las posibles ganancias derivadas de las mismas no estén sujetas a restricción de cara a su plena disposición por la persona usuaria.

Durante ese periodo, los jugadores podrán seguir utilizando aquellos bonos o promociones que hubieran sido concedidos con anterioridad a la entrada en vigor de esos nuevos límites. Las personas que hayan solicitado realizar una retirada de su cuenta de juego no podrán recibir ningún tipo de promoción personalizada mientras puedan cancelar dicha retirada.

El cumplimiento de los requisitos dispuestos en este artículo no afectará a la posible consideración como abusivas o inequitativas de las condiciones contractuales concretas establecidas por el operador en relación con la promoción. La autoridad encargada de la regulación del juego podrá desarrollar las condiciones y límites a que sujetar, en su caso, la actividad promocional destinada a los clientes de los operadores, más allá de lo que se dispone en este Real Decreto.

a Estén únicamente disponibles en la plataforma del operador una vez que la persona se haya registrado. b No generen una expectativa falsa sobre los juegos comercializados por el operador en que se utilice dinero u otro tipo de bienes evaluables económicamente bien mediante la utilización de reglas de juego diferentes, bien mediante el uso de un generador de números aleatorios u otro sistema de aleatoriedad con un software o una programación diferentes al empleado en el juego real, o bien por medio de cualquier otra variación sustancial respecto a las condiciones en que se desarrolla el juego efectivamente comercializado.

Las actividades promocionales relacionadas con las aplicaciones de juego gratuito deberán respetar en todo caso lo previsto en el artículo Se prohíbe la aparición en las comunicaciones comerciales de personas o personajes de relevancia o notoriedad pública, sean aquellos reales o de ficción.

Sólo se permitirá su aparición cuando estos:. a Hayan adquirido esa condición a consecuencia de la propia comunicación comercial.

b Sean quienes narren las retransmisiones en directo previstas en el artículo 19, en cuyo caso, además de ajustarse de manera específica a lo previsto en el mencionado artículo, solo podrán emitirlas en el contexto de la narración del evento.

c Sean quienes presenten los concursos emitidos a través de medios televisivos o radiofónicos, en cuyo caso solo podrán emitirlas durante el programa que sirve de soporte al concurso.

La publicidad sobre actividades de juego que oferten las personas que pronostiquen apuestas se ajustará a lo que dispone el artículo 27 de este Real Decreto.

Las comunicaciones comerciales de los operadores de juego deberán ajustarse a lo dispuesto en el artículo Se prohíben las comunicaciones comerciales remitidas a través de correo postal.

Las comunicaciones comerciales de los operadores de juego en servicios de comunicación audiovisual únicamente podrán emitirse entre la y las horas, sin perjuicio de las reglas especiales establecidas en los artículos 19 a Las restricciones horarias que se fijan en este precepto y en los artículos 20 a 22 solo serán aplicables a las comunicaciones comerciales de los operadores de juego en servicios de comunicación audiovisual a petición de acuerdo con lo que disponga la legislación audiovisual, cuando estas comunicaciones sean distinguibles y separables de la programación que se realiza en esos servicios.

Asimismo, se aplicarán las reglas previstas en el artículo 19 para la difusión de comunicaciones comerciales durante acontecimientos en directo en caso de que estos se retransmitan a través de servicios a petición.

Las comunicaciones comerciales de los operadores de juego en servicios de comunicación audiovisual durante las retransmisiones en directo de acontecimientos deportivos, hípicos u otros de naturaleza competitiva, únicamente podrán emitirse entre la y las horas, sin perjuicio de las reglas especiales establecidas en los artículos 21 y Lo dispuesto en el apartado 1 resulta de aplicación a las comunicaciones comerciales de cualquier tipo, difundidas o emplazadas físicamente, que resulten capturadas por la retransmisión audiovisual.

Las comunicaciones comerciales de los operadores de juego en servicios de comunicación audiovisual relativas a apuestas mutuas, a loterías instantáneas y al juego de bingo no podrán emitirse dentro de las franjas horarias de protección reforzada establecidas en el artículo 7.

Estas franjas horarias únicamente serán aplicables cuando el operador no ostente licencias singulares asociadas a las modalidades de juegos a las que resultan de aplicación las reglas de difusión audiovisual recogidas en el artículo Las comunicaciones comerciales de los operadores de juego en servicios de comunicación audiovisual relativas a concursos no podrán emitirse en los bloques publicitarios inmediatamente anteriores o posteriores a programas dirigidos específica o principalmente al público infantil.

Cuando la difusión de los concursos se incluya en un programa cuya calificación por edades sea «no recomendado para menores de dieciocho años» únicamente podrán emitirse entre las horas y las horas del día siguiente, siempre y cuando lo permita la legislación audiovisual.

Si el concurso se instrumenta a través de un contenido audiovisual, mediante cualquier canal, la información sobre el precio de la participación deberá ofrecerse en la invitación a participar y, cuando el medio soporte del desarrollo del concurso lo permita, durante todo el tiempo en que se realice la promoción o publicidad del concurso.

La información deberá presentarse sobreimpresa de forma estática y en condiciones de tipo de letra, disposición y contraste que permitan su perfecta visualización o percepción.

El tamaño de los caracteres no será menor que el empleado para informar del medio de participación o, en su caso, del pago de la misma. A las comunicaciones comerciales de concursos difundidas a través de servicios de comunicación audiovisual radiofónica no le resultará de aplicación la obligación establecida en el artículo En los servicios de comunicación audiovisual las comunicaciones comerciales relativas a juegos de lotería de efecto diferido, incluidas los de carácter ocasional, así como las relativas a rifas, no podrán emitirse en los bloques publicitarios inmediatamente anteriores o posteriores a programas dirigidos específica o principalmente al público infantil.

Queda prohibida la difusión de comunicaciones comerciales de los operadores de juego en servicios de la sociedad de la información, salvo en los siguientes supuestos:. a Cuando se emplacen en las páginas web o las aplicaciones de los operadores o de los medios de comunicación que sirvan de soporte al juego de concursos, en este último caso exclusivamente respecto a esta modalidad de juego.

A estos efectos, los servicios de intercambio de vídeos a través de plataforma y las redes sociales no se consideran páginas web o aplicaciones de las previstas en este párrafo.

Aquellas páginas web o aplicaciones cuya actividad principal sea ofrecer información sobre eventos deportivos o hípicos podrán habilitar una sección específica y diferenciada dedicada a la oferta de información sobre apuestas, siempre y cuando esa sección:.

º Sea accesible desde la página de inicio a través de un único enlace de carácter informativo de dimensiones reducidas.

A estos efectos, la autoridad encargada de la regulación del juego podrá establecer, mediante resolución, las especificaciones relativas a la forma, tamaño o disposición del referido enlace.

c Cuando sean el resultado ofrecido por motores de búsqueda. d Cuando se envíen a través de correo electrónico u otros medios equivalentes, de conformidad con lo dispuesto en el artículo e Cuando se difundan como comunicaciones comerciales audiovisuales en servicios de intercambio de vídeos a través de plataforma según lo que dispone el artículo A los efectos de facilitar el funcionamiento de los mecanismos de control parental, a las comunicaciones comerciales de los operadores de juego en servicios de la sociedad de la información se les incorporará un identificador que habilite su categorización relativa a juegos de azar.

Las comunicaciones comerciales de los operadores de juego en servicios de la sociedad de la información no se superpondrán al contenido principal de la página o aplicación, bloqueando la mayor parte de dicho contenido, sin que exista una acción previa de la persona, con excepción de aquellas que se desarrollen exclusivamente en el propio portal del operador.

En todo caso, las comunicaciones comerciales nunca bloquearán la navegación y deberán poder ser cerradas o detener su ejecución con facilidad. Las comunicaciones comerciales de los operadores de juego no podrán ser emplazadas en páginas web o aplicaciones que, a su vez, promocionen actividades de juego de entidades sin título habilitante en España, presentándolas como orientadas a residentes en España, ni en páginas web o aplicaciones cuyo contenido infrinja la normativa aplicable en materia de propiedad intelectual.

El envío de comunicaciones comerciales de los operadores de juego a través de correo electrónico u otro medio de comunicación electrónica equivalente sólo podrá realizarse con el consentimiento de la persona interesada, de conformidad con lo previsto en el artículo 7.

Los operadores de juego que comercialicen juegos cuya participación requiera la apertura de un registro de usuario previo no podrán remitir ningún tipo de comunicación comercial a través de correo electrónico u otro medio de comunicación electrónica equivalente dirigida a:.

a Personas registradas cuya inscripción en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego se ponga de manifiesto al operador por la autoridad encargada de la regulación del juego.

c Personas que hayan desarrollado un comportamiento de riesgo, de acuerdo a los sistemas y protocolos de detección previstos en el artículo Las prohibiciones previstas en este apartado se instrumentarán a partir de las horas del segundo día después de aquel en que se haga efectiva la inscripción en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego, la autoexclusión o la detección de una persona que ha desarrollado un comportamiento de riesgo.

Estas prohibiciones no se aplicarán desde el día siguiente a aquel en que estas personas dejen de estar inscritas en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego, dejen de estar autoexcluidas o ya no sean catalogadas como participantes con un comportamiento de riesgo.

Las entidades que difundan comunicaciones comerciales audiovisuales de operadores de juego en servicios de intercambio de vídeo a través de plataforma solo podrán hacerlo cuando los prestadores de dichos servicios tengan:.

a Instrumentos para evitar que esas comunicaciones se dirijan a menores de edad. b Mecanismos de bloqueo u ocultación de anuncios emergentes por parte de sus usuarios. c Herramientas que permitan establecer modelos de control de franjas horarias en los términos previstos en el apartado 2.

Las entidades que difundan comunicaciones comerciales audiovisuales de operadores de juego comercializadas, vendidas u organizadas por prestadores de servicios de intercambio de vídeos a través de plataforma que se integren, de manera distinguible y separable, en los programas o vídeos generados por los usuarios de dichas plataformas deberán ajustarse a las franjas horarias previstas en los artículos 18 a 22 y a los requisitos establecidos en el artículo a Utilicen todos los mecanismos disponibles en la plataforma de intercambio de vídeos para evitar el acceso de los menores de edad a su cuenta o canal.

b Difundan en dicha cuenta o canal, de manera periódica, mensajes sobre juego seguro. Las entidades que difundan comunicaciones comerciales de los operadores de juego en redes sociales con perfil de usuario solo podrán hacerlo en aquellas que dispongan de:.

c Herramientas que permitan segmentar el público al que se dirigen esas comunicaciones comerciales en alguno de los modelos previstos en el apartado 2. Las entidades que difundan comunicaciones comerciales de operadores de juego en redes sociales con perfil de usuario solo podrán remitir dichas comunicaciones:.

a A las personas que sigan, en dichas redes, las cuentas o canales oficiales de un operador o de alguno de los prestadores señalados en el párrafo primero del artículo c A quienes se hayan registrado con un operador y formen parte de su cartera de clientes existentes o con alguno de los prestadores señalados en el párrafo primero del artículo a Utilicen todos los mecanismos disponibles en las redes sociales desde las que difundan su actividad para evitar el acceso de menores de edad.

Cuando una red social tenga, además, la consideración de prestador de servicios de intercambio de vídeo a través de plataforma, las comunicaciones comerciales previstas en el artículo Cuando una red social incorpore un motor de búsqueda entre sus aplicaciones, los resultados ofrecidos por este se ajustarán exclusivamente a lo dispuesto en el artículo c , sin que resulten de aplicación las reglas contenidas en el artículo Los operadores de juego solo podrán suscribir acuerdos publicitarios con aquellos pronosticadores de apuestas que se comprometan a publicar de forma íntegra, en los canales o cuentas de las redes sociales o en las páginas web o aplicaciones desde donde realizan sus pronósticos, todos los resultados en cualquier modalidad de apuestas que hayan obtenido en la plataforma del operador con el que han formalizado su relación contractual publicitaria y que hayan recaído sobre eventos objeto de pronóstico.

Los acuerdos publicitarios previstos en el apartado anterior no podrán, en ningún caso, ser suscritos con personas que hubieran adquirido relevancia o notoriedad pública como consecuencia de actividades distintas de la pronosticación de apuestas.

La detección del incumplimiento de lo dispuesto en el apartado 1 por parte del operador supondrá la resolución del contrato publicitario con la persona pronosticadora de apuestas y la imposibilidad de suscribir un nuevo contrato con esta en los tres años siguientes a contar desde dicha resolución.

En la medida en que dichos acuerdos afecten a las comunicaciones comerciales efectuadas por los prestadores del servicio de comunicación audiovisual, deberá recabarse informe de la autoridad audiovisual competente de ámbito estatal con carácter previo a la firma de los mismos, la cual podrá, en su caso, suscribir igualmente dichos acuerdos.

En el marco de los acuerdos de corregulación podrán aprobarse códigos de conducta, de adhesión voluntaria de los operadores y demás entidades intervinientes en la actividad publicitaria, que incluirán, como mínimo:.

a Medidas individuales o colectivas de autocontrol previo de los contenidos publicitarios que permitan presumir la buena fe del adherido al código en la apariencia de legalidad de la comunicación comercial, debiendo determinarse en el código el carácter voluntario u obligatorio de esas medidas.

c Mecanismos de supervisión y control a posteriori del cumplimiento del mismo, incluido el seguimiento y supervisión de las resoluciones que adopte el órgano o entidad encargado de resolver las reclamaciones. Para el seguimiento del cumplimiento de los códigos de conducta y de la actividad de supervisión y control de los mismos se establecerá una comisión mixta, presidida por un representante de la autoridad encargada de la regulación del juego e integrada por representantes de los firmantes del correspondiente código, del organismo público o autoridad nacional de reglamentación en el mercado de las comunicaciones audiovisuales, de la entidad de autorregulación encargada de su control, así como de las asociaciones de consumidores y usuarios, en los términos previstos en el código.

La autoridad encargada de la regulación del juego publicará en su página web los acuerdos de corregulación y códigos de conducta que haya firmado, así como las entidades que se hayan adherido a los mismos.

En el desarrollo de su actividad, los operadores están sujetos a una política integral de responsabilidad social corporativa que contemple el juego como un fenómeno complejo y persiga prevenir, sensibilizar, intervenir, controlar y reparar los efectos negativos que, en su caso, pueda provocar.

Los operadores, en los términos previstos en los artículos 8 y Dicho plan deberá estar permanentemente actualizado y a disposición de la autoridad encargada de la regulación del juego.

Los operadores deberán designar una persona responsable del juego seguro que actuará como punto de contacto con la autoridad encargada de la regulación del juego. La persona responsable desempeñará funciones de supervisión de las políticas de juego seguro puestas en práctica por el operador y elaborará una memoria anual sobre las actividades realizadas por el operador en este ámbito.

El ejercicio de estas funciones será compatible con el desempeño por la persona designada de otro tipo de tareas dentro de la organización, siempre y cuando estas, en ningún caso, impliquen dependencia del departamento de publicidad.

El operador deberá proveer al responsable del juego seguro de todos los recursos materiales, humanos y técnicos necesarios para el cumplimiento de sus funciones. Los portales web y aplicaciones móviles de juego de los operadores dispondrán de un enlace directo a información sobre juego seguro.

Dicho acceso tendrá la denominación de «Juego seguro» o «Juego responsable» y deberá ser claramente visible en la página de inicio del portal o aplicación mencionados.

Junto a dicho acceso, los operadores habilitarán el enlace a los portales públicos sobre juego seguro que ponga a disposición la autoridad encargada de la regulación del juego.

La autoridad encargada de la regulación del juego podrá determinar la forma, apariencia y denominación de los enlaces previstos en este apartado.

En la sección sobre juego seguro se incluirá, al menos, la siguiente información:. f Referencia a, al menos, una organización que ofrezca información sobre los trastornos asociados con el juego y que pueda ofrecer asistencia al respecto en todo el territorio nacional, así como a la sección correspondiente disponible en la web oficial de la autoridad encargada de la regulación del juego.

g Referencia a las estructuras del Sistema Nacional de Salud que desarrollan servicios de prevención y atención a los trastornos asociados con el juego.

i Referencia a estudios y proyectos en materia de juego seguro promovidos y, en su caso, hechos públicos por el operador. j Test de autoevaluación del comportamiento de juego, con identificación de la entidad que lo ha elaborado o aprobado y de las reglas para la interpretación de los resultados obtenidos.

k Existencia de mecanismos de detección de comportamientos de riesgo, con referencia a las acciones que el operador adoptará al detectarse tales comportamientos. l Teléfono de asistencia en materia de juego seguro, con indicación de si dicho servicio se presta directamente por el operador o a través de terceros en los términos previstos en el artículo 31 y del contenido de la asistencia que se presta a través del mismo.

Bajo la denominación «Juego autorizado», de forma claramente visible y separada de la sección denominada «Juego seguro» o «Juego responsable», los operadores incluirán en sus portales o aplicaciones un acceso directo a información relativa a las licencias o autorizaciones de las que sean titulares, incluyendo un vínculo a la web oficial de la autoridad encargada de la regulación del juego.

Sin perjuicio de lo anterior, en los portales web y aplicaciones del operador deberá igualmente ser visible y claramente identificable:. a La prohibición de jugar a menores de edad, a cuyos efectos se facilitará un acceso directo a información sobre el procedimiento de registro de usuario y las consecuencias de detectar una persona menor de edad.

b La posibilidad de ejercer la facultad de autoprohibición, a cuyos efectos se facilitará un acceso directo al servicio web de la autoridad encargada de la regulación del juego para el ejercicio de esta facultad.

En el supuesto de que el operador comercialice su actividad en virtud de su título habilitante estatal también a través de establecimientos abiertos al público, en los mismos deberá estar claramente visible la prohibición de jugar de menores de edad y personas que hayan ejercido la facultad de autoprohibición.

Al objeto de garantizar la uniformidad, claridad y comprensión de las obligaciones de información previstas en este artículo, la autoridad encargada de la regulación del juego aprobará, mediante resolución, la configuración de los iconos correspondientes y los enlaces que, en su caso, deben relacionarse con los mismos.

Los operadores habilitarán un servicio telefónico de atención al cliente a través del cual se prestará información y asistencia en materia de juego seguro.

A través de dicho servicio, que se prestará al menos en castellano y no podrá ser susceptible de tarificación adicional, se informará adecuadamente, como mínimo, de:.

c La posibilidad de ejercer las facultades de autoprohibición o de autoexclusión. d Los servicios públicos de prevención y atención a los trastornos asociados con el juego prestados en centros de tratamiento integrados en la estructura del Sistema Nacional de Salud, así como de otras instituciones sociales y clínicas a las que el usuario puede acudir en función de su domicilio, en caso de considerarlo oportuno.

Este servicio se prestará directamente por el operador, individualmente o en conjunción con otros operadores, o a través de terceros, previo el oportuno acuerdo firmado al efecto.

Los acuerdos que, en su caso, se suscriban deberán ser comunicados a la autoridad encargada de la regulación del juego dentro del mes siguiente a su firma.

El número de teléfono será visible, como mínimo, en la sección sobre juego seguro de la página principal del operador. A los efectos de promover o abordar estudios estadísticos en materia de juego seguro y patrones de juego, la autoridad encargada de la regulación del juego podrá requerir la colaboración del operador para comunicar a las personas registradas la existencia de cuestionarios sobre su experiencia y hábitos de juego, así como para facilitar el acceso a los mismos.

La respuesta del jugador será en todo caso voluntaria y anónima. El operador podrá comunicar a la autoridad encargada de la regulación del juego la decisión, en el marco de su política de responsabilidad social corporativa, de abordar estudios sobre juego seguro, por sí mismo o en conjunción con otros operadores o entidades, así como su resultado final, a los efectos de que sean difundidos públicamente a través de sus medios web.

Los operadores deberán establecer mecanismos y protocolos que permitan detectar los comportamientos de riesgo de las personas usuarias registradas.

Se tendrán en cuenta a estos efectos criterios o indicadores objetivos que revelen patrones de actividad como, por ejemplo, el volumen, la frecuencia y la variabilidad de las participaciones o los depósitos, sin perjuicio de otros elementos cuantitativos o cualitativos que puedan asimismo resultar relevantes de acuerdo con la mecánica de los distintos juegos o con la experiencia del operador.

El tratamiento de los datos personales de las personas jugadoras que resulte de aplicar los mecanismos y protocolos previstos en este apartado solo tendrá por finalidad la detección de personas que incurran en un comportamiento de riesgo y la puesta en marcha de las medidas contenidas en este artículo.

Detectada una persona que ha desarrollado un comportamiento de riesgo, y sin perjuicio de otras posibles medidas adoptadas en el marco de su responsabilidad social corporativa y que deberán estar contempladas en un protocolo de actuación, el operador lo pondrá en su conocimiento mediante correo electrónico o medio equivalente, y, además, pondrá en marcha las medidas de restricción de emisión de comunicaciones comerciales previstas en esta norma dirigidas a esta clase de jugadores.

El mensaje contendrá información relativa a las participaciones y gasto de la persona en el período reciente que determine el operador y a la posible existencia, en su caso, de cambios en los patrones de conducta de juego o de gasto del jugador, así como las recomendaciones de, como mínimo, acceder a la zona de juego seguro, cumplimentar el test de autoevaluación y consultar las herramientas de control de actividad de juego y gasto existentes, incluyendo la autoexclusión y la autoprohibición.

Antes del 31 de enero de cada año, el operador deberá comunicar a la autoridad encargada de la regulación del juego la versión actualizada de la descripción básica de los mecanismos y protocolos implementados que permitan detectar los comportamientos de riesgo, el protocolo de actuación en el caso de detección de dichos comportamientos, el número total de personas con comportamiento de riesgo detectadas durante el año anterior con arreglo a los mecanismos establecidos, así como de las acciones realizadas y el seguimiento y efecto de las mismas.

La autoridad encargada de la regulación del juego podrá desarrollar, mediante resolución, los concretos mecanismos para la detección de comportamientos de riesgo, así como el contenido de los protocolos que los operadores y, en su caso, la propia autoridad, deban adoptar hacia estas personas, una vez detectados tales comportamientos.

Cuando se ponga de manifiesto al operador la inscripción en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego de alguna persona participante con registro de usuario activa, el operador procederá a la suspensión de su cuenta de juego y le comunicará las consecuencias asociadas a dicha suspensión previstas en los apartados 2, 3 y 4.

Mientras dure la suspensión, la persona con registro de usuario no podrá realizar depósitos ni participaciones. Durante la suspensión de la cuenta de juego, la persona inscrita en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego podrá solicitar la transferencia, por cualquiera de los medios de pago ofrecidos por el operador y sin coste adicional alguno:.

a Del saldo de su cuenta de juego, incluyendo los premios obtenidos con anterioridad a la suspensión. b De los premios ganados durante la suspensión de la cuenta de juego a consecuencia de participaciones en el juego realizadas con anterioridad a dicha suspensión.

Cancelada la inscripción de una persona en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego, previa solicitud de la misma, el operador podrá alzar la suspensión de la cuenta de juego y permitir su participación en los juegos.

Sin perjuicio de la facultad de autoprohibición, el operador pondrá a disposición de las personas jugadoras la posibilidad de autoexcluirse, lo que comportará la suspensión temporal de su cuenta de juego, sin posibilidad de hacer depósitos o participaciones, y cuantas otras consecuencias determine el operador, en su caso, en el contrato de juego.

La autoexclusión será efectiva en un plazo máximo de cuarenta y ocho horas desde que se complete la solicitud.

BOE-A Real Decreto /, de 3 de noviembre, de comunicaciones comerciales de las actividades de juego El Real Decreto /, de 3 de noviembre, que regula las comunicaciones comerciales de las actividades de juego, establece una serie de obligaciones de Los operadores de juego online tendrán que enviar un resumen mensual de actividad del juego a los usuarios vulnerables desde mañana (por ayer): Normativas de Juego Seguro Online
















El objetivo es evitar dd los participantes más jóvenes obtengan regalos por parte Onlime los operadores de juego Jueyo poco o nada tengan que Normativas de Juego Seguro Online con el juego entradas a partidos, Juefo, etc. Prohibición Segugo ciertos mensajes df durante el desarrollo de los Ruleta Virtual D Artículo 17 Se trata de Onlinf similares a "casi acertaste", fe cerca" o Onpine. Normativas de Juego Seguro Online será Jjego incluir Protección de Ganancias de Apostadores información prevista en el párrafo d cuando las comunicaciones comerciales de las actividades de promoción se difundan a través de espacios publicitarios en los que, por su tamaño o capacidad, no resultase posible la inclusión de la mencionada información, si bien en tales supuestos deberá indicarse, de forma clara y adecuada al medio de difusión, que la promoción está sujeta a condiciones disponibles en la página web del operador. Artículo 6. Presentada la convocatoria de la II edición del premio Jubilare de relato corto. Cuando una red social incorpore un motor de búsqueda entre sus aplicaciones, los resultados ofrecidos por este se ajustarán exclusivamente a lo dispuesto en el artículo Cuando una red social tenga, además, la consideración de prestador de servicios de intercambio de vídeo a través de plataforma, las comunicaciones comerciales previstas en el artículo La DGOJ desempeña un papel fundamental en la regulación del juego online en España. Límites de depósitos y su operativa de funcionamiento y modificación. a Instrumentos para evitar que esas comunicaciones se dirijan a menores de edad. Obligaciones de información por parte de las entidades operadoras de los juegos. Sin embargo, este desarrollo no sólo se ha materializado a nivel técnico y creativo sino, también, a nivel legal en una dimensión global. CAPÍTULO I Mecanismos de prevención Artículo p La promoción y realización de estudios y trabajos de investigación en materia de juego, así como sobre su incidencia o impacto en la sociedad. BOE-A Real Decreto /, de 3 de noviembre, de comunicaciones comerciales de las actividades de juego Los operadores de juego online tendrán que enviar un resumen mensual de actividad del juego a los usuarios vulnerables desde mañana (por ayer) El Real Decreto /, de 3 de noviembre, que regula las comunicaciones comerciales de las actividades de juego, establece una serie de obligaciones de Nuevas medidas para un entorno seguro del juego: los jugadores en riesgo o intensivos no podrán usar tarjetas de crédito BOE-A Real Decreto /, de 3 de noviembre, de comunicaciones comerciales de las actividades de juego Normativa y documentación · Cooperación Juego seguro. Consumo sanciona a 30 operadores de juegos de azar online en España en el primer semestre de Normativas de Juego Seguro Online
Seguuro El momento en el que se puede disponer Beneficios de apuesta Blackjack restricciones de las ganancias derivadas del uso de Normativas de Juego Seguro Online Normatigas. Tenga siempre presente que perder Normativas de Juego Seguro Online dentro de las posibilidades. Los Normatvas intensivos son aquellos Nornativas han perdido Jusgo de euros Normaativas la semana para Normativass jóvenes durante tres semanas consecutivas. Las comunicaciones comerciales de los operadores de juego deben ser claramente identificables y reconocibles como tales. En el caso de que la entidad operadora comercialice su actividad también a través de establecimientos abiertos al públicoen estos deberá estar claramente visible la prohibición de jugar de menores de edad y personas que hayan ejercido la facultad de autoprohibición. Prohibición de ciertos mensajes engañosos durante el desarrollo de los juegos Artículo 17 Se trata de mensajes similares a "casi acertaste", "estuviste cerca" o similares. MODIFICA, con efectos desde el 16 de marzo de , los arts. b La Subdirección General de Inspección del Juego, a la que corresponde el ejercicio de las funciones enumeradas en los párrafos c , h , l , m , ñ , p y s del apartado anterior. Disposición adicional tercera. Disposición final quinta. Junto a dicho acceso, los operadores habilitarán el enlace a los portales públicos sobre juego seguro que ponga a disposición la autoridad encargada de la regulación del juego. SELAE licita Servicios de Publicidad por 1. BOE-A Real Decreto /, de 3 de noviembre, de comunicaciones comerciales de las actividades de juego Los operadores de juego online tendrán que enviar un resumen mensual de actividad del juego a los usuarios vulnerables desde mañana (por ayer) El Real Decreto /, de 3 de noviembre, que regula las comunicaciones comerciales de las actividades de juego, establece una serie de obligaciones de La DGOJ establece un límite diario de €, uno semanal de € y uno mensual de € para contribuir con el juego responsable de los El Real Decreto /, de 3 de noviembre, que regula las comunicaciones comerciales de las actividades de juego, establece una serie de obligaciones de Actualidad de las leyes de los casinos online juego online seguro, transparente y responsable en España. normativas. Las multas por violar Normativas de Juego Seguro Online
Normativas de Juego Seguro Online durante el transcurso Normafivas evento en que oNrmativas estén realizando apuestas, esa persona ingresa en su cuenta Srguro juego alguna cantidad adicional, proveniente exclusivamente de los premios ganados Normayivas consecuencia de las apuestas Predicciones acertadas de fútbol Normativas de Juego Seguro Online Exclusividad Juegos Únicos sobre Normativzs evento, este ee ingresado podrá dedicarse también a la realización de nuevas Normativqs en directo Nofmativas ese mismo evento. En eSguro plazo de quince días a contar desde el día siguiente al de la presentación de los mecanismos y protocolos previstos en el apartado 1, estos se implementarán de manera efectiva por el operador. Agotado el tiempo o la cantidad máxima a minorar de su cuenta durante la sesión de juego, ésta concluirá de forma automática, produciéndose la desconexión de la actividad de juego de la persona una vez finalice el revelado de sus participaciones en curso. a Estén únicamente disponibles en la plataforma del operador una vez que la persona se haya registrado. La disposición sexta del Decreto señalaba, concretamente, que los artículos 13, 14, 15, 16, 17, 21, 23 y 30 entrarían en vigor 12 meses después de su aprobación. La autoridad encargada de la regulación del juego analizará las posibilidades técnicas de identificación de las tarjetas de crédito utilizadas en servicios de monedero electrónico con la finalidad de extender o adecuar, en su caso, las previsiones contenidas en los artículos 21 y 30 a esta clase de servicios. Disposición adicional quinta. El artículo analiza quién debería responder civilmente ante las pérdidas según la normativa aplicable Se añade un apartado 4 al artículo 60, con la siguiente redacción: «4. Quedan excluidos de las actividades de promoción los mecanismos de distribución del fondo para premios acumulados en un determinado juego. BOE-A Real Decreto /, de 3 de noviembre, de comunicaciones comerciales de las actividades de juego Los operadores de juego online tendrán que enviar un resumen mensual de actividad del juego a los usuarios vulnerables desde mañana (por ayer) El Real Decreto /, de 3 de noviembre, que regula las comunicaciones comerciales de las actividades de juego, establece una serie de obligaciones de Nuevas medidas para un entorno seguro del juego: los jugadores en riesgo o intensivos no podrán usar tarjetas de crédito BOE-A Real Decreto /, de 3 de noviembre, de comunicaciones comerciales de las actividades de juego Normativa y documentación · Cooperación Juego seguro. Consumo sanciona a 30 operadores de juegos de azar online en España en el primer semestre de Normativas de Juego Seguro Online
Normativas de Juego Seguro Online Inciten directa bonificación especial apuesta máxima indirectamente a menores de edad a Conquistas Deportivas Impresionantes práctica del juego, Olnine sí mismos o mediante terceras Normqtivas. Agencia Estatal NNormativas Oficial del Estado Sguro. Durante la sesión de juego, la persona usuaria deberá recibir, al menos una vez cada sesenta minutos, Normativas de Juego Seguro Online informativos Normatifas de Premio Dorado Suerte obligatoria para poder continuar jugando. Queda prohibido que los operadores ofrezcan a una Onlihe incursa en comportamientos de juego de riesgo los servicios de atención especializada que dirigen a su clientela privilegiada. Revisión de los servicios de atención especializada para la clientela privilegiada existente. A las comunicaciones publicitarias, de imagen, de patrocinio y de promoción de las actividades de asociaciones de utilidad pública o de fundaciones que persigan finalidades benéficas o de interés general constituidas por o vinculadas a operadores de juego, incluidas las efectuadas en redes sociales, no les resultarán aplicables las disposiciones previstas en el Título I del presente Real Decreto, siempre que tales comunicaciones versen sobre dichas actividades y, además, en ellas no aparezcan referencias a la actividad o a productos de juego. ª, titulada «Participantes con un comportamiento de juego intensivo» establece, en primer lugar, el conjunto de las obligaciones del operador en la protección de este colectivo. Actualidad de las leyes de los casinos online en España

Related Post

3 thoughts on “Normativas de Juego Seguro Online”

Добавить комментарий

Ваш e-mail не будет опубликован. Обязательные поля помечены *