[REQ_ERR: 401] [KTrafficClient] Something is wrong. Enable debug mode to see the reason. Paraíso de las Ganancias Increíbles

Paraíso de las Ganancias Increíbles

La isla tiene apenas unos 34 kilómetros de largo por 15 de ancho y solamente sobrepasa los ocho metros sobre el nivel del mar. Pero este diminuto tamaño en la inmensidad del mar es lo que le ha permitido resguardar la maravillosa biodiversidad que la habita y convertirse en uno de los destinos más deseados.

Por su parte, las Islas Británicas no se quedan atrás: ubicadas en el Caribe oriental, las Islas Vírgenes Británicas están integradas por cuatro islas grandes y 32 islas e islotes más pequeños, de los cuales unos 20 están deshabitados.

Increíbles extensiones de mar turquesa y arenas blancas ideales para una tarde al sol convierten a este destino en uno de los más amados por los aficionados del verano.

Actualizado el 4 de Noviembre de Whatsapp Facebook Twitter Linkedin e-Mail Comentarios Compartir. Más noticias de paraíso fiscal. Cómo invertir en el "dólar paraíso fiscal": se vende libremente y cotiza más que el oficial. Las Islas Vírgenes Británicas, el territorio del Caribe que se convirtió en uno de los principales paraísos fiscales del mundo.

Beneficios Banco Provincia cambió los descuentos en carnicerías con Cuenta DNI: ¿cómo quedan ahora? Programas sociales Atención jubilados y pensionados: el trámite que deben hacer antes de abril para seguir cobrando.

Paritarias Nuevo aumento a empleados de comercio: ¿cuánto cobro en abril ? Asignación ANSES dio la mejor noticia para los titulares de AUH que deben la Libreta Comunicado Tras la situación económica, PAMI dio un importante anuncio que incide en los jubilados.

Pueblo chico Todos los martes. Los periodistas de política analizan la realidad política y económica desde un Lado B: el de estar adentro. Recibir newsletter. App es una aplicación de moda que pagará por compartir los datos de internet de tu computadora, celular o cualquier dispositivo que conectes.

Descubre de las Mejores Herramientas para automatizar tu experiencia en YouTube Alcanzar la Automatización de YouTube te va a dar autoridad y una posible fuente. Si nos vienes siguiendo en TuParaisoOnline ya tenemos artículos en los que hablamos sobre cuáles son. Cómo registrarse y abrir una cuenta en AdCombo: Una guía completa Adcombo es una red CPA costo por acción que ofrece productos y servicios ideales.

Transforma tu Canal con Estrategias de Contenido Automatizadas en YouTube ¿Quieres Generar Contenido de Forma más Rápida y que posicione evitando pérdidas de tiempo y. Attapoll es una aplicación que pagará por tomarte unos minutos al día y responder encuestas relacionadas a tus hábitos de consumos.

Las mejores ofertas de AdCombo para potenciar tu negocio online En este artículo, te presentaremos las ofertas del sitio de afiliados, AdCombo, que posee características. FreeCryptoRewards: Encuestas Remuneradas en Bitcoin FreeCryptoRewards es una página de encuestas remuneradas de los creadores de Zoombucks, Rewards Holding.

En su sitio que, en principio,. Llevamos más de 3 años con este proyecto y queremos que seas parte de él y te beneficies de ello.

En él aprenderás a hacer operaciones sencillas entre criptos y podrás obtener grandes beneficios mensuales. Comunícate con nosotros en el botón de abajo, que te redireccionará a nuestro canal gratuito de Telegram. Probador de aplicaciones y webs reportando bugs Transcribir online, listado con las 24 mejores páginas.

Una de ellas decía: «Confirme que una empresa irlandesa pueda realizar actividades de administración… sin estar sujeta a tributación en el ámbito de su jurisdicción». Apple también pidió garantías de que el clima político local seguiría siendo favorable: «¿Hay algún acontecimiento que sugiere que la ley puede cambiar de forma desfavorable en el futuro previsible?

Al final, Apple se asentó en Jersey, una pequeña isla situada en el Canal de la Mancha que, como muchos de los paraísos caribeños, no cobra ningún impuesto sobre las ganancias corporativas a la mayoría de las empresas. Jersey iba a desempeñar un papel significativo en la recién configurada estructura fiscal irlandesa de Apple.

La verdadera historia de la cacería de islas de Apple, se encuentra entre las revelaciones que emergen de una nueva filtración de registros corporativos secretos que revela cómo Apple , Nike , Uber y otras corporaciones multinacionales, juegan el juego de los impuestos offshore.

Y también, cómo los principales bufetes las ayudan a explotar las diferencias entre los distintos códigos tributarios del mundo. Los documentos proceden de los archivos internos del bufete de abogados offshore Appleby Global y del proveedor de servicios corporativos Estera , dos empresas que funcionaban conjuntamente bajo el nombre de Appleby hasta que Estera se independizó en Los archivos muestran cómo Appleby y, posteriormente Estera, desempeñaron un papel menor en la creación de muchas estructuras fiscales transfronterizas.

El diario alemán Süddeutsche Zeitung obtuvo los registros y los compartió con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación ICIJ y sus medios asociados, incluyendo el New York Times y Univision en Estados Unidos, la australiana ABC, la BBC en el Reino Unido, Le Monde en Francia, CBC en Canadá y CIPER en Chile.

El Presidente Donald Trump ha insistido en que las empresas estadounidenses están recibiendo un trato perjudicial con las actuales disposiciones fiscales. Los documentos demuestran que, en realidad, muchas de las grandes empresas multinacionales estadounidenses pagan muy bajas tasas de impuestos, gracias en parte a las complejas estructuras empresariales que han establecido con la ayuda de una red mundial de asesores tributarios de élite.

Oficinas de Appleby en Bermudas Foto: Hidefumi Nogami, reportero del Asahi Shimbun, Japón. En este sentido, Apple, marcha a la cabeza.

A pesar de que casi todos los diseños y desarrollos de sus productos se llevan a cabo en Estados Unidos, el fabricante de iPhone ha reportado durante años que aproximadamente dos tercios de sus ganancias mundiales se obtuvieron en otros países, donde ha podido acceder a bajas tasas de impuestos.

Ahora, los documentos filtrados ayudan a entender cómo Apple llevó a cabo una silenciosa reestructuración de sus compañías irlandesas a fines de , lo que le permitió seguir pagando impuestos a tasas bajas sobre la mayoría de sus ganancias globales.

Los nuevos documentos revisados por ICIJ y medios asociados proporcionan una visión de la forma en que funcionan esas estrategias.

Muestran los creativos métodos que las empresas de asesoramiento inventan en respuesta a los intentos por parte de los reguladores de tomar medidas enérgicas contra los refugios fiscales. Kleinbard dijo que la perspectiva de una gran exención tributaria corporativa «simplemente invita a las empresas a acelerar aún más su estrategia de evasión de impuestos, en previsión de nuevas reducciones temporales tax holidays en los años venideros.

Y elimina la presión a favor de una reforma genuina». Un vocero de Apple declinó responder una lista de preguntas acerca de la estrategia fiscal offshore de la compañía, salvo para decir que les informó a los reguladores en Estados Unidos, Irlanda y la Comisión Europea sobre su reorganización en el extranjero.

Y añadió: «En Apple, seguimos las leyes, y si el sistema cambia, vamos a cumplir. Apoyamos firmemente los esfuerzos de la comunidad mundial hacia una amplia reforma tributaria internacional y un sistema mucho más simple, y continuaremos abogando por eso».

Al transferir tranquilamente marcas, patentes y otros activos intangibles a las compañías offshore , muchas otras empresas globales han podido reducir sus facturas de impuestos dramáticamente.

Los documentos filtrados muestran cómo los activos valiosos —incluidos los derechos a la marca Swoosh de Nike, la aplicación de transporte privado de Uber y las patentes medicinales que cubren todo, desde el Botox hasta los implantes mamarios—se le atribuyen a un bloque de oficinas de cinco pisos en Bermudas, ocupado por Appleby y Estera.

La propiedad de la base de datos de usuarios de Facebook y la plataforma tecnológica para la mayoría de los países fuera de Estados Unidos, con un valor de miles de millones de dólares, se maneja a través de empresas con direcciones igualmente modestas en Gran Caimán, utilizadas por Appleby y Estera.

Y el rastro del dinero en Apple puede trazarse hasta un edificio utilizado por Appleby y Estera en Jersey, a unas 19 millas de las costas del norte de Francia.

Las direcciones compartidas por las dos empresas offshore en paraísos fiscales, han acogido a secretas compañías fantasma, enterradas profundamente dentro de la arquitectura corporativa de muchas de las grandes multinacionales. A pesar de las medidas adoptadas por los gobiernos para eliminar gradualmente estas lagunas, siguen siendo tan populares como siempre.

Gobiernos de todo el mundo han impugnado algunas de las estructuras tributarias que mantienen los clientes de Appleby y Estera, aunque no siempre con éxito.

Hace un año, Nike obtuvo un triunfo sobre el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos. Una disputa entre las autoridades fiscales estadounidenses y Facebook se sigue desarrollando en los tribunales. Los documentos filtrados ayudan a explicar cómo tres jurisdicciones pequeñas —Holanda, Irlanda y Bermudas— se han convertido en destinos para grandes corporaciones que buscan evitar los impuestos sobre sus ingresos en el extranjero.

Durante más de tres décadas, las multinacionales estadounidenses se han vuelto más audaces, trasladando vastas porciones de beneficios hacia paraísos fiscales. Las preocupaciones acerca de sus tácticas fueron ignoradas hasta que las finanzas de los gobiernos de todo el mundo se vieron presionadas a raíz de la crisis financiera del año Comenzando el otoño de , la cuestión llegó a un punto crítico en un revoltijo de investigaciones gubernamentales, redadas de inspectores fiscales, periodismo investigativo y promesas de reforma.

Para el momento en que el Subcomité de Investigaciones del Senado de Estados Unidos publicó páginas de documentos y análisis para su audiencia pública sobre la evasión de impuestos de Apple, en mayo de , todo el mundo ya estaba prestando atención. El subcomité descubrió que Apple les estaba atribuyendo miles de millones de dólares de sus ganancias cada año, a tres subsidiarias irlandesas que no declararon «residencia fiscal» en ninguna parte del mundo.

Bajo la ley irlandesa, la mayoría de las empresas constituidas en ese país están obligadas a pagar impuestos sobre sus beneficios locales. Pero si los directores pueden convencer a las autoridades fiscales de que una empresa está «administrada y controlada» en el extranjero, a menudo puede evitar todos, o casi todos, los impuestos irlandeses.

80 maneras de ganar dinero en internet, experiencias personales, revisiones, pruebas de pago, mejores plataformas. ¡Visítanos! Apple: documentos filtrados revelan cómo acumuló millonarias ganancias en paraíso fiscales De hecho, el producto interno bruto del país para #hotspanish #unminutoenelparaiso @HotSpanish quedo increible el video no se lo pierdan!! nenitavi. K. 56 Likes, TikTok video from Que risa

Lo más visto de 2023 | El nuevo paraíso de los millonarios de Estados Unidos

Video

📈 OBTENGA GRANDES GANANCIAS A TRAVÉS DEL COMERCIO EN 2024 - Gran Beneficio - Ganar Dinero

Paraíso de las Ganancias Increíbles - Missing 80 maneras de ganar dinero en internet, experiencias personales, revisiones, pruebas de pago, mejores plataformas. ¡Visítanos! Apple: documentos filtrados revelan cómo acumuló millonarias ganancias en paraíso fiscales De hecho, el producto interno bruto del país para #hotspanish #unminutoenelparaiso @HotSpanish quedo increible el video no se lo pierdan!! nenitavi. K. 56 Likes, TikTok video from Que risa

Una de ellas decía: «Confirme que una empresa irlandesa pueda realizar actividades de administración… sin estar sujeta a tributación en el ámbito de su jurisdicción». Apple también pidió garantías de que el clima político local seguiría siendo favorable: «¿Hay algún acontecimiento que sugiere que la ley puede cambiar de forma desfavorable en el futuro previsible?

Al final, Apple se asentó en Jersey, una pequeña isla situada en el Canal de la Mancha que, como muchos de los paraísos caribeños, no cobra ningún impuesto sobre las ganancias corporativas a la mayoría de las empresas.

Jersey iba a desempeñar un papel significativo en la recién configurada estructura fiscal irlandesa de Apple. La verdadera historia de la cacería de islas de Apple, se encuentra entre las revelaciones que emergen de una nueva filtración de registros corporativos secretos que revela cómo Apple , Nike , Uber y otras corporaciones multinacionales, juegan el juego de los impuestos offshore.

Y también, cómo los principales bufetes las ayudan a explotar las diferencias entre los distintos códigos tributarios del mundo. Los documentos proceden de los archivos internos del bufete de abogados offshore Appleby Global y del proveedor de servicios corporativos Estera , dos empresas que funcionaban conjuntamente bajo el nombre de Appleby hasta que Estera se independizó en Los archivos muestran cómo Appleby y, posteriormente Estera, desempeñaron un papel menor en la creación de muchas estructuras fiscales transfronterizas.

El diario alemán Süddeutsche Zeitung obtuvo los registros y los compartió con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación ICIJ y sus medios asociados, incluyendo el New York Times y Univision en Estados Unidos, la australiana ABC, la BBC en el Reino Unido, Le Monde en Francia, CBC en Canadá y CIPER en Chile.

El Presidente Donald Trump ha insistido en que las empresas estadounidenses están recibiendo un trato perjudicial con las actuales disposiciones fiscales. Los documentos demuestran que, en realidad, muchas de las grandes empresas multinacionales estadounidenses pagan muy bajas tasas de impuestos, gracias en parte a las complejas estructuras empresariales que han establecido con la ayuda de una red mundial de asesores tributarios de élite.

Oficinas de Appleby en Bermudas Foto: Hidefumi Nogami, reportero del Asahi Shimbun, Japón. En este sentido, Apple, marcha a la cabeza. A pesar de que casi todos los diseños y desarrollos de sus productos se llevan a cabo en Estados Unidos, el fabricante de iPhone ha reportado durante años que aproximadamente dos tercios de sus ganancias mundiales se obtuvieron en otros países, donde ha podido acceder a bajas tasas de impuestos.

Ahora, los documentos filtrados ayudan a entender cómo Apple llevó a cabo una silenciosa reestructuración de sus compañías irlandesas a fines de , lo que le permitió seguir pagando impuestos a tasas bajas sobre la mayoría de sus ganancias globales. Los nuevos documentos revisados por ICIJ y medios asociados proporcionan una visión de la forma en que funcionan esas estrategias.

Muestran los creativos métodos que las empresas de asesoramiento inventan en respuesta a los intentos por parte de los reguladores de tomar medidas enérgicas contra los refugios fiscales. Kleinbard dijo que la perspectiva de una gran exención tributaria corporativa «simplemente invita a las empresas a acelerar aún más su estrategia de evasión de impuestos, en previsión de nuevas reducciones temporales tax holidays en los años venideros.

Y elimina la presión a favor de una reforma genuina». Un vocero de Apple declinó responder una lista de preguntas acerca de la estrategia fiscal offshore de la compañía, salvo para decir que les informó a los reguladores en Estados Unidos, Irlanda y la Comisión Europea sobre su reorganización en el extranjero.

Y añadió: «En Apple, seguimos las leyes, y si el sistema cambia, vamos a cumplir. Apoyamos firmemente los esfuerzos de la comunidad mundial hacia una amplia reforma tributaria internacional y un sistema mucho más simple, y continuaremos abogando por eso».

Al transferir tranquilamente marcas, patentes y otros activos intangibles a las compañías offshore , muchas otras empresas globales han podido reducir sus facturas de impuestos dramáticamente.

Los documentos filtrados muestran cómo los activos valiosos —incluidos los derechos a la marca Swoosh de Nike, la aplicación de transporte privado de Uber y las patentes medicinales que cubren todo, desde el Botox hasta los implantes mamarios—se le atribuyen a un bloque de oficinas de cinco pisos en Bermudas, ocupado por Appleby y Estera.

La propiedad de la base de datos de usuarios de Facebook y la plataforma tecnológica para la mayoría de los países fuera de Estados Unidos, con un valor de miles de millones de dólares, se maneja a través de empresas con direcciones igualmente modestas en Gran Caimán, utilizadas por Appleby y Estera.

Y el rastro del dinero en Apple puede trazarse hasta un edificio utilizado por Appleby y Estera en Jersey, a unas 19 millas de las costas del norte de Francia. Las direcciones compartidas por las dos empresas offshore en paraísos fiscales, han acogido a secretas compañías fantasma, enterradas profundamente dentro de la arquitectura corporativa de muchas de las grandes multinacionales.

A pesar de las medidas adoptadas por los gobiernos para eliminar gradualmente estas lagunas, siguen siendo tan populares como siempre. Gobiernos de todo el mundo han impugnado algunas de las estructuras tributarias que mantienen los clientes de Appleby y Estera, aunque no siempre con éxito.

Hace un año, Nike obtuvo un triunfo sobre el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos. Una disputa entre las autoridades fiscales estadounidenses y Facebook se sigue desarrollando en los tribunales. Los documentos filtrados ayudan a explicar cómo tres jurisdicciones pequeñas —Holanda, Irlanda y Bermudas— se han convertido en destinos para grandes corporaciones que buscan evitar los impuestos sobre sus ingresos en el extranjero.

Durante más de tres décadas, las multinacionales estadounidenses se han vuelto más audaces, trasladando vastas porciones de beneficios hacia paraísos fiscales. Las preocupaciones acerca de sus tácticas fueron ignoradas hasta que las finanzas de los gobiernos de todo el mundo se vieron presionadas a raíz de la crisis financiera del año Comenzando el otoño de , la cuestión llegó a un punto crítico en un revoltijo de investigaciones gubernamentales, redadas de inspectores fiscales, periodismo investigativo y promesas de reforma.

Para el momento en que el Subcomité de Investigaciones del Senado de Estados Unidos publicó páginas de documentos y análisis para su audiencia pública sobre la evasión de impuestos de Apple, en mayo de , todo el mundo ya estaba prestando atención.

El subcomité descubrió que Apple les estaba atribuyendo miles de millones de dólares de sus ganancias cada año, a tres subsidiarias irlandesas que no declararon «residencia fiscal» en ninguna parte del mundo. Bajo la ley irlandesa, la mayoría de las empresas constituidas en ese país están obligadas a pagar impuestos sobre sus beneficios locales.

Pero si los directores pueden convencer a las autoridades fiscales de que una empresa está «administrada y controlada» en el extranjero, a menudo puede evitar todos, o casi todos, los impuestos irlandeses. Durante más de dos décadas, los directores de las tres empresas irlandesas de Apple —incluyendo por muchos años a Tim Cook— hicieron justamente eso.

Al dirigir estas filiales desde la sede del grupo en California, evitaron la residencia fiscal irlandesa. Al mismo tiempo, los directores sabían que sus empresas irlandesas no calificarían para residencia fiscal en Estados Unidos, porque la ley tributaria estadounidense funciona de forma diferente.

Bajo las regulaciones estadounidenses, una empresa tiene residencia fiscal en Estados Unidos solo si está constituida allí. El entonces ministro de Finanzas de Irlanda, Michael Noonan , en un primer momento defendió las políticas de su país: «No quiero ser el chivo expiatorio para algún malentendido en una audiencia en el Congreso de Estados Unidos».

Pero en octubre de , en respuesta a la creciente presión internacional, anunció planes para exigirles a las empresas irlandesas que declararan residencia fiscal en algún lugar del mundo.

Cada año, la pila de dinero crecía más y más a medida que miles de millones de dólares en ganancias se vertían en estas filiales de bajos impuestos. Apple querían mantener las cosas de esa manera. Por lo que buscó alternativas para reemplazar los refugios fiscales que Irlanda pronto cerraría.

Al mismo tiempo, el fabricante del iPhone deseaba que su interés en el mundo offshore se mantuviera en secreto. Así lo explicó Cameron Adderley , director global de la división corporativa de Appleby, en un mensaje de correo electrónico a otros socios principales: «Para aquellos de ustedes que no lo saben, los [funcionarios] de Apple son extremadamente sensibles en cuanto a la publicidad… También esperan que el trabajo que se está realizando para ellos solo se discuta entre el personal que está autorizado a saberlo».

Bermudas Foto: Hidefumi Nogami, del Asahi Shimbun, Japón. Para Appleby, explicó Adderley, ésta era «una tremenda oportunidad para brillar a nivel mundial con Baker Mckenzie».

El papel de Baker Mckenzie en la creación de estructuras offshore para las multinacionales, y luego defenderlas cuando fuesen impugnadas por los reguladores fiscales, es legendario. El bufete de abogados también ha participado en el lobby desplegado en contra de las propuestas para tomar medidas enérgicas contra la evasión de impuestos por parte de los gigantes de la tecnología.

Tiene 5. Sus ex socios incluyen a Christine Lagarde , la ex ministra francesa de Hacienda y ahora directora gerente del Fondo Monetario Internacional FMI.

A puertas cerradas, Apple decidió que su nueva estructura fiscal offshore debería, con la ayuda de Appleby posteriormente Estera , usar Jersey, una de las islas refugio más grandes con fuertes vínculos con el sistema bancario del Reino Unido, donde las filiales irlandesas de Apple ya tenían cuentas.

Jersey es una dependencia de la corona del Reino Unido, pero hace sus propias leyes, establece sus propias tasas impositivas y no está sujeta a la mayoría de las legislaciones de la Unión Europea, por lo que es un conocido paraíso fiscal.

A medida que avanzaban los planes de Apple de utilizar un paraíso isleño, surgía otro posible problema. Wood , socio director del estudio de abogados WOOD LLP, especialista en fiscalidad, en San Francisco, durante una entrevista con la BBC.

Por su parte, Lejtman sostuvo lo mismo: "No hay nada de ilegal en abrir una cuenta en el extranjero". Wood remarcó que "también es perfectamente legal que una persona posea una empresa en el extranjero que simplemente mantiene cuentas bancarias o un fideicomiso extranjero con cuentas, acciones, etc".

Sin embargo, Wood vio necesario aclarar que "lo que es ilegal es tener cualquiera de estos tipos de cuentas o empresas sin informar a las autoridades".

Con esto también coincidió Lejtman, quien dijo: "lo ilegal es que una persona no declare esos fondos o los resultados que generan esas sociedades como ganancias en sus países residentes". Por su parte, durante la misma entrevista, Wildo Moya , profesor de Derecho Económico y Comercial de la Universidad Católica de Chile, sostuvo que "en todos los países es ilegal que un contribuyente no declare ingresos en cualquier otra parte del mundo".

Hasta febrero de , la Comisión Europea CE tenía en su lista negra de "países y territorios no cooperadores a efectos fiscales" paraísos fiscales a:. Las Islas Seychelles y las Islas Británicas son famosas por ser uno de los paraísos fiscales favoritos para la fuga de capitales por aquellos que desean evadir impuestos y afrontar una carga impositiva menor.

Sin embargo, también es un paraíso en sí mismo por sus tierras y sus hermosos paisajes. Como destino vacacional, las Seychelles es uno de los lugares más elegidos por los turistas exquisitos del mundo: en sus tierras se encuentra el Atolón de Aldabra, escondido entre las aguas del Océano Índico, uno de los lugares más ricos en naturaleza del mundo.

Este atolón, que es el segundo más grande del mundo, está conformado por cuatro islas que rodean una increíble laguna azul, habitadas por especies endémicas que sobrevivieron aisladas del resto del mundo durante miles de años. La isla tiene apenas unos 34 kilómetros de largo por 15 de ancho y solamente sobrepasa los ocho metros sobre el nivel del mar.

Pero este diminuto tamaño en la inmensidad del mar es lo que le ha permitido resguardar la maravillosa biodiversidad que la habita y convertirse en uno de los destinos más deseados. Por su parte, las Islas Británicas no se quedan atrás: ubicadas en el Caribe oriental, las Islas Vírgenes Británicas están integradas por cuatro islas grandes y 32 islas e islotes más pequeños, de los cuales unos 20 están deshabitados.

Increíbles extensiones de mar turquesa y arenas blancas ideales para una tarde al sol convierten a este destino en uno de los más amados por los aficionados del verano. Actualizado el 4 de Noviembre de Whatsapp Facebook Twitter Linkedin e-Mail Comentarios Compartir.

Más noticias de paraíso fiscal. Cómo invertir en el "dólar paraíso fiscal": se vende libremente y cotiza más que el oficial. Las Islas Vírgenes Británicas, el territorio del Caribe que se convirtió en uno de los principales paraísos fiscales del mundo. Beneficios Banco Provincia cambió los descuentos en carnicerías con Cuenta DNI: ¿cómo quedan ahora?

Programas sociales Atención jubilados y pensionados: el trámite que deben hacer antes de abril para seguir cobrando. Paritarias Nuevo aumento a empleados de comercio: ¿cuánto cobro en abril ?

Asignación ANSES dio la mejor noticia para los titulares de AUH que deben la Libreta Comunicado Tras la situación económica, PAMI dio un importante anuncio que incide en los jubilados.

Pueblo chico Todos los martes.

FreeCryptoRewards: Encuestas Remuneradas Concursos inmediatos y divertidos Bitcoin FreeCryptoRewards es una Gananciaa de Imcreíbles remuneradas de los Equipos en oferta de Zoombucks, Torneos de Póker Dinámicos Holding. Los trust offshore Gananccias siendo un laas de la economía de este pequeño paraíso fiscal. Bajo las regulaciones estadounidenses, una empresa tiene residencia fiscal en Estados Unidos solo si está constituida allí. Con casi Las islas Caimán no cobran impuesto de sociedades o impuestos directos a los residentes. General : [email protected]. Edificio corporativo de Allergan en Liverpool, Inglaterra Fuente: allergan.

Related Post

5 thoughts on “Paraíso de las Ganancias Increíbles”

Добавить комментарий

Ваш e-mail не будет опубликован. Обязательные поля помечены *